Poster de The Order (La hermandad silenciosa)

Críticas The Order (La hermandad silenciosa) (2024)

En 1983, una ola de robos de bancos, delitos de falsificación y asaltos a vehículos blindados envuelve a las comunidades del noroeste del Pacífico en un clima de terror. Mientras las fuerzas del orden se sienten desconcertadas, un agente solitario del FBI, destinado en la apacible y pintoresca ciudad de Coeur d'Alene, Idaho, sospecha que los delitos son perpetrados por un grupo de extremistas nacionales, liderados por un radical supremacista, que planean una devastadora confrontación con el gobierno federal de Estados Unidos.

Jonathan Romney Screendaily

Confirma el estatus de Kurzel como un autor formidable, especialmente cuando se trata de temas oscuros.

Nick Schager The Daily Beast

Con una interpretación destacada de Jude Law como un agente del FBI decidido a evitar una tragedia, la película se convierte en una lección histórica que, aunque carece de ritmo vertiginoso, brinda una inquietante reflexión sobre la actualidad.

Phil de Semlyen Time Out

Profundiza de manera crítica en los aspectos del nacionalismo blanco en América, llegando a la conclusión de que los ruidos de los neumáticos y los tiroteos resultan ser mucho más entretenidos.

Manu Yáñez Fotogramas

Un sorprendente ejercicio dentro del género, que evoca los thrillers policiacos clásicos del cine estadounidense de los años 80 y 90. El elenco entrega actuaciones memorables que resaltan tanto la profundidad dramática como la carga política de la película.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Kurzel maneja con gran destreza las escenas de tensión, las persecuciones, los atracos a bancos y los tiroteos, aunque se puede criticar a "The Order" por su adhesión excesiva a las tradiciones del género.

Diego Batlle OtrosCines.com

Puede que en ciertos aspectos 'The Order' resulte un poco convencional, pero jamás deja de ser una película atrapante y, claro, pertinente.

Tú crítica

Escribe...