Poster de El desafío (The Walk)

Críticas El desafío (The Walk) (2015)

  • Estados Unidos
  • The Walk
  • 116min

Basada en las memorias de Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un audaz funambulista francés que, en 1974, impulsado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un desafío inédito: cruzar sobre un cable el abismo que separaba las Torres Gemelas de Nueva York.

Muy positivas (8 críticas)

62% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 12% críticas negativas.

Nigel M. Smith The Guardian

La historia de 'The Walk' es realmente asombrosa, lo que explica por qué Zemeckis optó por abandonar la sutileza. Sin embargo, esta decisión priva a la película de su necesaria tensión.

A. O. Scott The New York Times

Un poema de metal y hormigón, donde Zemeckis ha desplegado su descaro y habilidad para crear una obra que, al elevarse del suelo, desafía no solo la gravedad, sino también el concepto mismo del tiempo.

Rodrigo Perez The Playlist

'The Walk' triunfa a pesar de sus limitaciones. Cuando se desarrollan diálogos y tramas, Zemeckis logra elevar la historia tanto narrativa como emocionalmente.

Robbie Collin Telegraph

Zemeckis transforma el acontecimiento en una especie de blockbuster del Cinéma Pur: un juego de composición, movimiento y perspectiva que roza lo avant-garde, en una emocionante armonía entre forma y espacio.

Horacio Bilbao Diario Clarín

Es una película espectacular, un meticuloso viaje hacia un evento extremo, hedonista, obsesivo y lleno de vitalidad.

Natalia Trzenko Diario La Nación

Sucumbe a la maravilla que provocan sus proezas técnicas por su adhesión a los estereotipos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es la acción en sí misma la película, la belleza visual de ese momento. Lo demás, sobra.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

El resultado es asombroso, aunque las personas con vértigo deberían abstenerse. 'En la cuerda floja' es un triunfo de Zemeckis pero también de la tecnología.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Para que la película tenga sentido, es necesario esperar hasta la segunda mitad, donde los preparativos del evento logran sacar al espectador de su sopor, culminando en una media hora final realmente excepcional.

Tú crítica

Escribe...