Poster de El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)

Críticas El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie) (2018)

Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly), conocidos como "El Gordo y el Flaco", inician su gira de despedida mientras su época dorada parece haber quedado atrás. Con el apoyo de sus esposas, Lucille (Shirley Henderson) e Ida (Nina Arianda), logran conquistar al público británico a través de su singular estilo cómico. Este biopic explora la personalidad de los dos protagonistas y las circunstancias que los llevaron a convertirse en leyendas de la comedia.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

Interpretada con ternura por Steve Coogan y John C. Reilly, la película se presenta con esmero y cariño en cada uno de sus aspectos.

Eric Kohn IndieWire

Una tragicomedia sólida que revela el impacto melancólico que experimentaron al darse cuenta de que sus carreras estaban llegando a su fin.

Peter Travers ABC News

Me quito el sombrero ante Coogan y Reilly, no sólo por el don que ambos tienen para suplantar a otros personajes, sino también por la conexión que demuestran tener entre sí.

Johnny Oleksinski New York Post

Reilly y Coogan se adaptan perfectamente a este estilo clásico, silbando melodías alegres, bailando en un salón y pelando un huevo hervido. Este es un humor simple que, a 65 años de su creación, aún logra hacernos reír.

Geoffrey Macnab The Independent

Reveladora e infinitamente conmovedora. Reilly y Coogan logran captar, de manera brillante, la esencia física y verbal de sus personajes sin caer en la caricatura.

Carlos Boyero Diario El País

No sabía nada sobre lo que sucedió con Laurel y Hardy tras su apogeo. 'El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)' narra su historia con ternura y gracia, de manera inteligente y estética, reflejando un encanto nostálgico de otra época.

Francisco Marinero Diario El Mundo

Es una comedia a ratos muy graciosa. Ese humor se ve potenciado por el talento del director, el guionista y los intérpretes, así como por la melancolía que provoca el paso del tiempo y el deterioro de la salud.

Antonio Trashorras Fotogramas

Se trata más bien de la imagen estática, ejecutada de manera impecable, que captura un momento crucial y bien documentado en la vida de ambos protagonistas. Es conmovedora y no disminuye su nivel emocional.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Por momentos, parece una de las mejores películas de Laurel & Hardy, con la realidad como proveedora de todos los absurdos.

Horacio Bernades Diario Página 12

El realizador escocés Jon S. Baird evita todo golpe bajo y cualquier sensiblería para retratar a 'El Gordo y el Flaco'. La conversión de John C. Reilly y Steve Coogan en Oliver Hardy y Stan Laurel es asombrosa.

Tú crítica

Escribe...