Poster de El lobo de Wall Street

Críticas El lobo de Wall Street (2013)

Basada en hechos reales, la película narra la vida del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort, un joven honesto en busca del sueño americano, descubre que el verdadero éxito en la bolsa no está en hacer ganar a sus clientes, sino en su ambición y su afán de conseguir comisiones elevadas. Su meteórico ascenso y fortuna le otorgan el apodo de 'El lobo de Wall Street'. Rodeado de dinero, poder, mujeres y drogas, Jordan desafiaba la ley, convencido de que la discreción era cosa del pasado.

Muy positivas (10 críticas)

70% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

Claudia Puig USA Today

Es traviesa y rebelde, pero fascinante.

Peter Travers ABC News

Trabajando con el audaz guión de Terence Winter ('Los Soprano'), Scorsese golpea fuerte en la cultura del dinero de Estados Unidos. Hay innumerables risas despiadadas, cada una con un aguijón en la cola.

Carlos Boyero Diario El País

Brillante frenesí. Hay secuencias tan brutales que van a dejar huella en la memoria. El arte de Scorsese sigue en deslumbrante forma. (...) DiCaprio [está] exuberante, hipnótico, magistral.

Manuel Piñón Cinemanía

Hay escenas con DiCaprio que están entre los grandes éxitos de Scorsese. Dura tres horas y te dejaría deseando otras tres más.

Vera Anderson Cine Premiere

Martin Scorsese busca con intensidad un efecto escandaloso para impactar al público. Leonardo DiCaprio ofrece una actuación sobresaliente.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Ha trastocado los géneros estallados hollywoodenses para que la gozosa bio-pic imaginaria y la comedia financiera cínica se fundan en un híbrido agridulce de frenética andadura malvada.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Scorsese regresa a sus excesos, aquellos que estuvo a punto de dejar atrás en su camino hacia la consagración en Hollywood. 'El lobo de Wall Street' se presenta como una de sus obras más íntimas.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Es uno de muchos casos donde la libertad absoluta no es beneficiosa. Habría sido mejor reemplazar un par de orgías desabridas por algo de perspectiva, para que no se quedara en la celebración vacía de un estilo de vida y unos valores igualmente vacíos.

Diego Batlle OtrosCines.com

¿Perfecta? Para nada. Pero incluso en su desmesura y en sus inevitables desniveles 'El lobo de Wall Street' regala un viaje furioso, un trip físico y mental hacia el corazón de la ambición; es decir, el núcleo básico del sueño americano.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Un sorprendente Jonah Hill es una de las excelentes razones para ver 'El lobo de Wall Street', maliciosa sátira de un Martin Scorsese que retoma su lado más cómico con más bríos que en 'After hours' y 'El rey de la comedia'.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Esta producción es diferente. La pasión con que narra Scorsese parece ser la misma que caracteriza a ese Belfort, temperamentalmente interpretado con vigor por Leonardo DiCaprio.

Tú crítica

Escribe...