Poster de El sacrificio de un ciervo sagrado

Críticas El sacrificio de un ciervo sagrado (2017)

Steven es un prestigioso cirujano casado con Anna, una reconocida oftalmóloga. Disfrutan de una vida plena junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Sin embargo, la llegada de Martin, un joven huérfano de padre de dieciséis años, marcará un punto de inflexión en su existencia. Steven se verá obligado a tomar una decisión desgarradora: realizar un sacrificio escalofriante o arriesgarse a perder a su familia.

Peter Debruge Variety

Es una película artística y, aunque Lanthimos tiene el derecho de desafiar y provocar, su enfoque distante hacia un enigma complicado la convierte en una experiencia difícil de soportar.

David Ehrlich IndieWire

La película resulta ser la más aterradora que haya visto. Aunque Lanthimos no logra equilibrar completamente la tensión entre la lógica y la emoción, su conclusión es satisfactoria, abarcando y dejando preguntas sin respuesta al mismo tiempo.

Kaleem Aftab Cineuropa

Una película excepcionalmente bien construida. Sin embargo, 'Sacred Deer' presenta un inconveniente: los personajes carecen de la humanidad necesaria, ya que parecen más un recurso al servicio de Lanthimos que elementos que enriquezcan la narrativa.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Para este director, el público no es solo una audiencia pasiva, sino un participante activo en su experimento cinematográfico, lo que provoca un debate que podrá extenderse durante días en la mente del espectador.

Sergio Huidobro Cine Premiere

Yorgos Lanthimos presenta su filme más oscuro y difícil de clasificar. Es un homenaje a Kubrick y a los mitos griegos, diseñado para generar debates intensos entre quienes lo aman y quienes lo critican.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La película deja al espectador con una sensación de inquietud y confusión, generando frustración por su falta de coherencia e invitando a una profunda reflexión sobre su verdadero significado.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

Es mucho más grave y menos juguetona que el resto de las películas del director. Quizá sea la más lineal desde el punto de vista narrativo, cosa que la hace un poco más normal y menos fascinante que sus trabajos anteriores.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Un film inquietante y motorizado por una libertad creativa inusual en la mayor parte del cine contemporáneo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La manera en que aborda los conflictos es tan exagerada que hizo reír y abuchear al público; sin embargo, consigue establecer atmósferas perturbadoras y crear tensión a través de sus singulares decisiones de dirección.

Diego Batlle OtrosCines.com

Ejercicio de sadismo y crueldad, esta película manipula al espectador utilizando los peores recursos. No se libera hasta el último plano.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El director emplea un enfoque de drama absurdo que en ocasiones logra impacto y en otras no. Esto genera momentos intensos y situaciones inesperadas, aunque el resultado tiende a ser más peculiar que efectivamente positivo.

Tú crítica

Escribe...