Poster de Hannah Arendt

Críticas Hannah Arendt (2012)

Biografía de la filósofa judío-alemana Hannah Arendt, discípula de Heidegger, quien se desempeñó como periodista durante el juicio a Adolf Eichmann, el nazi responsable de organizar el genocidio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, conocido como "la solución final".

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 44% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Deborah Young The Hollywood Reporter

'Hannah Arendt' es una obra de gran éxito. Aun aquellos que no han leído ni una página de sus libros sentirán una profunda emoción por el coraje intelectual y emocional que transmite la actuación de Barbara Sukowa.

Carmen L. Lobo None

Entre escenas reales del juicio y un exceso de palabras, en ocasiones con un tono didáctico que afecta la película, el público llega a comprender más sobre la vida de los exiliados en Norteamérica y el daño irreversible que les causó Hitler, al mismo tiempo que se presenta a la astuta Arendt.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

[Von Trotta] sabe mantener un exquisito equilibrio. Filma una crónica solvente y, en tiempos proclives a la demagogia, aporta una mirada nada desdeñable sobre el poder, el ultranacionalismo y las falsas apariencias.

M. Torreiro Fotogramas

Tiene aires pesadamente alemanes, un poco didactista de más, un poco demasiado atada a la palabra. Pero es también lúcidamente denunciatoria y compensada en el balance final entre búsquedas y logros.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Con una puesta en escena que se percibe tiesa y que a ratos cae en la monotonía y se hace reiterativa, estamos ante una cinta cuyo principal valor recae en el trabajo de la protagonista.

Marcelo Stiletano Diario La Nación

Entre los muchos méritos de 'Hannah Arendt', quizás el mayor sea el de hacer accesibles y comprensibles para el público algunos de los dilemas morales fundamentales que marcan el pensamiento y la acción de esta extraordinaria intelectual alemana.

Santiago García Leer Cine

El debate nunca se cierra, y la discusión persiste. Arendt cuestionó y reflexionó sobre sus ideas hasta el final de su vida, y la película captura ese espíritu de revisión constante.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Es un filme de frases contundentes, pero que así como resuenan promueven la introspección y la meditación. No es poco para los tiempos que corren.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Película vieja y rudimentaria, que se siente desfasada en 40 años en cuanto a su construcción dramática y narrativa. Emplea de manera excesiva procedimientos típicos de un cine de 'qualité' que ya ha quedado obsoleto.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

La realización de von Trotta se presenta como una obra poco efectiva, con momentos interesantes relacionados con hechos y situaciones provocadas por una personalidad cautivadora, que, sin embargo, se desvincula de lo que el guión ofrece.

Tú crítica

Escribe...