Poster de La isla de Bergman

Críticas La isla de Bergman (2021)

Una pareja de cineastas estadounidenses se traslada a la isla de Fårö, donde residió el renombrado director sueco Ingmar Bergman, en busca de nueva inspiración para sus próximos proyectos. A medida que el verano avanza y su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla crece, la línea entre la realidad y la ficción comenzará a difuminarse...

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Mia Hansen-Løve busca profundizar más allá de un mero tributo a un director icónico, enfocándose en las complejidades de las relaciones humanas.

Jonathan Romney Screendaily

Los espectadores que esperen algún tipo de estabilidad narrativa, podrían perder la paciencia. Tiene el problema de que no puede esconder su evidente sobrecogimiento al visitar un terreno sagrado cinéfilo.

Ben Kenigsberg The New York Times

Dentro de esta isla se encuentra una película prometedora, pero los admiradores de Bergman no estarán interesados en abordar su contenido.

Peter Bradshaw The Guardian

Una elegante y reflexiva narración dual de Mia Hansen-Løve, que explora los desafíos de la monogamia a través de un romance paralelo. Aunque la película es valiosa, puede parecer un poco fría y reservada en sus emociones.

Justin Chang Variety

Una impresión potente y concreta de la propia Fårö. Puede que Hansen-Løve no vea en ella exactamente lo que vio Bergman, pero no por ello se siente menos cautivada por su extraña y melancólica magia.

Ian Freer Empire

La interpretación es excelente, destacando las actuaciones de Krieps y Wasikowska. La película mantiene las características distintivas de las obras más destacadas de Hansen-Løve, resultando en una experiencia inteligente, personal y conmovedora.

Luis Martínez Diario El Mundo

Es una obra cinematográfica imprescindible y cargada de una esperanza turbulenta, ofreciendo una experiencia que combina claridad y somnolencia, humor y tragedia, siempre envuelta en una profunda melancolía.

Nando Salvá Diario El Periódico

La película presenta otra narrativa que permite a Hansen-Love desarrollar un interesante juego metatextual, transformándose así en una profunda reflexión sobre los procesos detrás de la inspiración creativa.

David Ehrlich IndieWire

Wasikowska se destaca en su papel, reflejando la esencia de Hansen-Løve. Es una película que combina pasión y emoción de manera impecable.

Desirée de Fez Fotogramas

Cine y vida se entrelazan mediante la metaficción en esta obra que destaca por su belleza y profundidad. La película explora de manera conmovedora la búsqueda de respuestas y soluciones en el arte, convirtiéndola en una de las experiencias más impactantes del cine reciente.

Marta Medina El Confidencial

Conquista con paciencia y sin exageraciones. Esta película, al igual que Vicky Kriepps, encanta por su autenticidad y atractivo natural, sin necesidad de adornos.

Fabien Lemercier Cineuropa

Una gran obra, un juego de espejos sobre la pareja, la creatividad, la cinefilia y los fantasmas. Mia Hansen-Løve firma un trabajo en la quintaesencia de su estilo, con una finura que deleitará a sus seguidores.

Víctor Esquirol Fotogramas

'Bergman Island' juega con la narrativa, oscilando entre momentos y reiniciando escenas, quedando encantada en un ciclo que ella misma crea, como si disfrutara de su propia confusión.

Horacio Bernades Diario Página 12

Una película delicada, alusiva, enigmática y un poco fría.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Es sorprendente que Hansen-Love optara por una obra tan superficial. Cuando la creatividad brilla por su ausencia, ni siquiera la influencia espiritual de Ingmar Bergman logra rescatarla.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

A pesar de desarrollarse en la isla de uno de los creadores más atormentados, este filme de Hansen-Løve se destaca por su ligereza y luminosidad, aunque la autora no ignora la melancolía.

Tú crítica

Escribe...