Poster de Midnight in Paris

Críticas Midnight in Paris (2011)

Un escritor estadounidense algo bohemio (Owen Wilson) viaja a París con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ella. Mientras pasea por las encantadoras calles de la ciudad, anhelando la magia de los felices años 20, se ve envuelto en un hechizo que lo transporta, cada medianoche, a un universo alternativo donde conoce a figuras icónicas que jamás imaginó encontrar.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Woody está en plena forma y París resplandece en esta divertida fantasía con viajes en el tiempo. La película tiene el ritmo ágil y la concisión de los mejores trabajos de Allen.

Lisa Schwarzbaum Entertainment Weekly

Allen, conscientemente, juega con su propia debilidad por la nostalgia. (...) Supongo que los franceses dirán: "¡Encantadora! Pero ¿Qué ciudad es esa? ¡Ojalá viviera allí!

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Gran Woody Allen para inaugurar Cannes. una maravillosa carta de amor al presente, al pasado y al futuro. El cuadro completo es maravilloso, pero también algunas de sus pinceladas.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen ha regresado con fuerza. Los gags son instantáneamente memorables y evocan algunas de las escenas más icónicas de su cine.

Javier Ocaña Diario El País

Expuesta la idea, Allen tira del hilo desde una triple vertiente. Y las tres resultan extraordinarias.

Fernando López Diario La Nación

Todo es ligero, amable, romántico, sutilmente inteligente y tenuemente melancólico.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La nueva película del director de Manhattan no pretende ser otra cosa que un simpático, ligero, divertimento, en el que Hemingway, Picasso y otras vacas sagradas de la cultura parisina de los años ’20 son mostrados de manera amablemente caricaturesca.

Anthony Quinn The Independent

Gran parte de su atractivo reside en Owen Wilson, que interpreta al sucedáneo de Allen mejor que cualquier otro actor que lo ha hecho.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Es el tipo de fábulas donde la noche no es solo el periodo entre la puesta y la salida del sol, sino una dimensión distinta. También es una película escrita desde la fascinación.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es una película banal, un juego de adivinanzas y referencias culturales que quedaría berreta hasta en un suplemento cultural de fin de semana de los diarios.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

No es una película que aborde la idea de que "todo tiempo pasado fue mejor", sino que explora el lugar que ocupan las imágenes que creamos sobre un ideal. Aparte de eso, es ligera y divertida, una cualidad que no es excesiva en el reciente trabajo de Woody Allen.

Tú crítica

Escribe...