Poster de Operación U.N.C.L.E.

Críticas Operación U.N.C.L.E. (2015)

Durante la Guerra Fría en la década de 1960, la película sigue las peripecias de dos agentes secretos que, a pesar de sus diferencias, tienen más en común de lo que piensan: Napoleon Solo, de la CIA, e Illya Kuryakin, del KGB. Juntos deben unir fuerzas para desmantelar una peligrosa organización criminal internacional que busca alterar el delicado equilibrio de poder derivado de la carrera armamentista nuclear. La clave de su misión radica en la hija de un científico alemán desaparecido.

Aceptables (7 críticas)

28% críticas positivas. 57% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Chris Nashawaty Entertainment Weekly

Con mucho estilo pero poca sustancia, este salvaje thriller de espías de la Guerra Fría, intenta resucitar las apolilladas series televisivas de los 60, tal y como hizo 'Mission: Impossible'. Pero esta vez, no funciona.

Alonso Duralde The Wrap

Con un ritmo enérgico y un elenco cautivador que evoca la nostalgia de 'Mad Men', gran parte de la película irradia la frescura de los años 60.

Tim Grierson Screendaily

Una avalancha de refinados trajes de época, elegantes bellezas y hombres apuestos. La acción es dinámica y las bromas, aunque algunas funcionan mejor que otras, aportan ligereza. Sin embargo, Ritchie parece estar menos interesado en la trama que de costumbre, lo que hace que su enfoque, aunque pobre, logre atraer con cierto acierto.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Una colorida y alocada celebración de los alegres años sesenta, llena de pop y con un toque de Bond en su esencia. La trama presenta una intriga bien construida, complementada con sutiles dosis de humor. Es un pasatiempo inteligente y revitalizante.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un film bastante logrado y entretenido, pero que su director Guy Ritchie no alcanza a convertir en un referente del género y -por qué no- en el inicio de una lucrativa saga.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Gracias a la carisma de Hammer y Cavill, así como a su constante juego con un diseño de los años sesenta que evita caer en la nostalgia superficial, esta película se sitúa entre lo mejor de la carrera de Ritchie. Además, cuenta con un toque emocional y un sentido del humor que va más allá de la mera ironía.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Guy Ritchie estuvo muy cerca de tener una cinta redonda, tal vez hasta ser un referente, pero se queda en el intento.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Una película que funciona como las mejores fantasías escapistas de Hollywood, donde gente hermosa con habilidades de superhéroe recorren locaciones exóticas y hacen chistes mientras salvan el mundo. Sin dejar de verse fabulosos en el proceso.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Aquí el punto es el estilo más que la sustancia, y lo que entretuvo al director fue armar una especie de revisión a su gusto de la estética sixtie.

Tú crítica

Escribe...