Poster de Whiplash

Críticas Whiplash (2014)

  • Estados Unidos
  • 103min

Andrew Neiman (Miles Teller) es un joven y ambicioso baterista de jazz que aspira a sobresalir en el prestigioso Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso profesional de su padre, Andrew sueña con alcanzar la grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un enérgico profesor conocido por su excepcional talento y sus estrictos métodos, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. La elección de Andrew por Fletcher transformará su vida.

Excepcionalmente positivas (11 críticas)

90% críticas positivas. 9% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Damien Chazelle recrea los duelos de tambor S&M con una apabullante maestría. Y Miles Teller y JK Simmons te dejan sin habla. Que batan los tambores para un Oscar a Simmons, y que le añadan un desplome de platillos para 'Whiplash'. ¡Es electrizante!

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Miles Teller y JK Simmons van mano a mano en un potente drama sobre un joven y ambicioso batería y su abusivo maestro.

Peter Debruge Variety

Chazelle demuestra ser un excepcional constructor de escenas que captan nuestra atención gracias en gran parte a su co-estrella JK Simmons.

Víctor Esquirol Fotogramas

Un estudio superlativo sobre la musicalidad del cine.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

La habilidad narrativa de Chazelle va construyendo una acelerada tensión dramática como una olla exprés que finalmente explota en la magnífica secuencia final. En ese punto, el espectador al que no le suden las manos no tiene sangre en las venas, sino clorofila.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Un relato inteligente, bien contado y con dos actores que atrapan.

Salvador Franco Diario Excélsior

Si algo me impresionó de 'Whiplash', además de las actuaciones y la elegante puesta en escena de Damien Chazelle, es su guión, que en el momento menos esperado toma un giro sorprendente y logra redireccionar la historia.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Una descarga emocional para el espectador, que nunca está seguro de si la consagración sangrante de Andrew es una locura o es simplemente la necesidad de abrazar la oscuridad, que aquí usa camiseta negra ajustada, para perder todo temor y poder, al final, producir luz.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Retrato de una relación sadomasoquista entre un profesor y un aspirante a baterista donde la música se presenta como una labor masculina, carente de espacio para el disfrute.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Un relato poderoso, turbador y energético.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Película intensa y atrapante, que se desarrolla como un torbellino musical y emocional, arrastrando al espectador con fuerza.

Diego Batlle OtrosCines.com

Es siempre fascinante y por momentos demoledor para, en definitiva, un inteligente ensayo sobre los costos y sacrificios que conllevan la búsqueda de la perfección, de la excelencia.

Tú crítica

Escribe...