Poster de Lo que hacemos en las sombras

Críticas Lo que hacemos en las sombras (2019)

Ubicada en Nueva York, la historia sigue a tres vampiros que han compartido vivienda durante siglos. A través de un formato de falso documental, se relatan sus vivencias y desventuras en el transcurso del tiempo, explorando sus interacciones con el mundo moderno y las peculiaridades de su existencia sobrenatural.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Samantha Nelson IGN

[Crítica 5ª temporada]: El final de la última temporada es un verdadero suspense que cambia la dinámica de los personajes para mantener fresca la comedia sobrenatural.

Nick Schager The Daily Beast

[Crítica 5ª temporada]: La serie se niega a dormirse en los laureles, ampliando una y otra vez su alocada mitología vampírica y su universo de formas inesperadas.

Carly Lane Collider

[Crítica 5ª temporada]: La serie se adentra en lugares realmente apasionantes sin perder nunca de vista su identidad.

Rendy Jones rogerebert.com

Esta comedia sigue siendo una de las series más divertidas de la televisión.

Johnny Loftus Decider

[Crítica 4ª temporada]: independientemente de si te gustan o no los vampiros, sigue siendo descacharrante de un momento absurdo a otro

Jen Chaney Vulture

Se mantiene maravillosamente extraña, interpretada por profesionales de manera impecable, y hermosamente gótica en cada detalle.

Allison Keene Paste Magazine

Sí, sigue siendo una serie muy buena, quizá incluso mejor que nunca.

Ross Bonaime Collider

[Crítica 3ª temporada]: Presenta combinaciones de personajes que no deberían funcionar, pero que encajan a la perfección.

Alan Sepinwall Rolling Stone

Es un alivio poder contar con una serie tan decididamente juvenil y divertida que arroje algo de luz en estos tiempos en los que estamos todos escondidos en casa.

Kayla Cobb Decider

[Crítica 2ª temporada]: Esta segunda temporada es todo lo que queríamos que fuese, pero incluso mejor.

Kevin Yeoman Screen Rant

[Crítica 2ª temporada]: Ya demostró ser una de las mejores comedias de FX, y esta segunda temporada se establece como una de las series más divertidas de la televisión. Y punto.

Andy Crump Paste Magazine

La parodia prevalece sobre el argumento y el humor se impone al terror, aunque en ocasiones la serie nos sorprende con unos toques de melancolía y una sádica magia negra.

Karina Adelgaard Heaven of Horror

[Crítica 2ª temporada]: Si necesitas echarte una risas y disfrutar de un par de icónicas criaturas de terror, no te pierdas esta segunda temporada.

Tim Goodman The Hollywood Reporter

Te reirás a carcajadas. Es una serie maravillosamente excesiva, absurda e hilarante. El gran logro es que, capítulo tras capítulo, la premisa se mantenga fresca.

Daniel D'Addario Variety

Kayvan Novak, Natasia Demetriou y Matt Berry destacan por su inteligencia y carisma. El formato de falso documental se siente renovado y refrescante, algo que no se había visto en un tiempo.

Laura Prudom IGN

La primera temporada está 'al dente'. Los fans del estilo único y la ironía de Waititi y Clement quedarán cautivados. La serie ofrece un giro creativo y divertido al género de vampiros.

Valentina Morillo El Español

[Crítica 1ª temporada]: Tan divertida como parece. La adaptación de la película de Jemaine Clement y Taika Waititi convence desde el inicio y muestra mucho potencial.

Federico Lisica Diario Página 12

[Crítica 1ª temporada]: Bajo el formato del falso documental, la comedia apela a una amplia gama de recursos de humor.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Los hallazgos cómicos son notables y el elenco es de una simpatía absoluta. Se disfruta de principio a fin, imposible evitar la maratón.

Tú crítica

Escribe...