Poster de Lo que hacemos en las sombras

Críticas Lo que hacemos en las sombras (2019)

Ubicada en Nueva York, la historia sigue a tres vampiros que han compartido vivienda durante siglos. A través de un formato de falso documental, se relatan sus vivencias y desventuras en el transcurso del tiempo, explorando sus interacciones con el mundo moderno y las peculiaridades de su existencia sobrenatural.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Samantha Nelson IGN

[Crítica 5ª temporada]: El final de la última temporada es un verdadero suspense que cambia la dinámica de los personajes para mantener fresca la comedia sobrenatural.

Nick Schager The Daily Beast

[Crítica 5ª temporada]: La serie se niega a dormirse en los laureles, ampliando una y otra vez su alocada mitología vampírica y su universo de formas inesperadas.

Carly Lane Collider

[Crítica 5ª temporada]: La serie se adentra en lugares realmente apasionantes sin perder nunca de vista su identidad.

Johnny Loftus Decider

[Crítica 4ª temporada]: independientemente de si te gustan o no los vampiros, sigue siendo descacharrante de un momento absurdo a otro

Andy Crump Paste Magazine

La parodia prevalece sobre el argumento y el humor se impone al terror, aunque en ocasiones la serie nos sorprende con unos toques de melancolía y una sádica magia negra.

Karina Adelgaard Heaven of Horror

[Crítica 2ª temporada]: Si necesitas echarte una risas y disfrutar de un par de icónicas criaturas de terror, no te pierdas esta segunda temporada.

Daniel D'Addario Variety

Kayvan Novak, Natasia Demetriou y Matt Berry destacan por su inteligencia y carisma. El formato de falso documental se siente renovado y refrescante, algo que no se había visto en un tiempo.

Valentina Morillo El Español

[Crítica 1ª temporada]: Tan divertida como parece. La adaptación de la película de Jemaine Clement y Taika Waititi convence desde el inicio y muestra mucho potencial.

Federico Lisica Diario Página 12

[Crítica 1ª temporada]: Bajo el formato del falso documental, la comedia apela a una amplia gama de recursos de humor.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Los hallazgos cómicos son notables y el elenco es de una simpatía absoluta. Se disfruta de principio a fin, imposible evitar la maratón.

Tú crítica

Escribe...