Poster de Anatomía de una caída

Críticas Anatomía de una caída (2023)

Sandra, una autora alemana, vive con su esposo Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en los Alpes franceses. Tras la muerte de Samuel en circunstancias misteriosas, la investigación no logra esclarecer si fue un suicidio o un homicidio. Sandra es arrestada y llevada a juicio por asesinato, lo que expone las tensiones de su relación y la complejidad de su carácter.

Tim Robey Telegraph

Un brillante thriller psicológico que perdura durante días. Una película impresionante.

Elena Lazic The Playlist

Una obra maestra asombrosamente inteligente y sutilmente perversa, que recorre un largo camino entre el frío y la nieve para abordar (...) el inefable e irreducible misterio en el corazón de las relaciones profundas.

Lee Marshall Screendaily

La actuación de Sandra Hüller es cautivadora. Aunque la película necesita su tiempo para atrapar al espectador, se transforma en un drama intrigante, repleto de sorpresas y momentos que invitan a la reflexión.

Steve Pond The Wrap

Su estilo es sencillo, aunque muestra sofisticación en la forma en que Triet gestiona la información. La tensión es palpable y a veces puede resultar insoportable, pero esta obra también es sutil y brinda una sensación de satisfacción.

Josh Kupecki Austin Chronicle

Un brillante drama judicial.

Therese Lacson Collider

Triet muestra una dirección cuidadosa que realmente se valora. A medida que el juicio progresa, mantenemos la atención y la intriga, quedando al borde de nuestras sillas.

Mark Hanson Slant

Un relato fascinante sobre una relación sometida al escrutinio público.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

La directora explora de manera impresionante una relación matrimonial mediante el juicio de la esposa tras la trágica muerte del marido, creando un cautivador rompecabezas emocional que destaca por su gran originalidad.

Àngel Quintana Caimán

Una brillantísima película, perfectamente ajustada y medida. (...) que también habla de cómo la ficción puede apropiarse de la realidad para, a partir de sus mecanismos, mostrar el desgaste que el sufrimiento implica en las relaciones afectivas.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Aunque puede leerse como un ensayo, no es un panfleto ni tiene la intención de aleccionar. Triet prefiere cultivar una ambigüedad sugerente, misteriosa e incluso perversa.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Extraordinaria Triet disecciona un misterioso caso con varias versiones contradictorias en esta cinta protagonizada por la extraordinaria Sandra Hüller.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Esta película aborda varios temas complejos y provocativos, pero lo hace de manera bastante extensa y casi teatral. Esa falta de sutileza le resta fuerza emocional.

Diego Batlle OtrosCines.com

El film aborda las incertidumbres de los personajes y del público con un tono que recuerda a Hitchcock, presentando dilemas éticos y morales inquietantes a través de las destacadas actuaciones de Hüller.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La película es apasionante por la humanidad de todos los involucrados. Las actuaciones son sutiles y naturales, lo que contribuye a este filme inteligente y sutilmente perverso.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Es la película francesa del momento. Eso se debe a su inteligente manejo de instancias sicológicas en una investigación policiaca que deviene en juicio. Es un drama jurídico ambiguo e intrigante que dará pie a muchas discusiones posteriores a su proyección.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

La dirección de actores y los diálogos son excepcionales, con un notable desempeño de Sandra Hüller y de Milo Machado Graner, quien brilla en su papel como Daniel.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

El largometraje es inquietante durante todo su metraje. Cada personaje cumple su misión en una historia en la que todo se entrelaza para afianzar su propósito: mantener al espectador en la interrogante absoluta sobre lo ocurrido.

Tú crítica

Escribe...