Poster de Babygirl

Críticas Babygirl (2024)

Romy es una ejecutiva destacada que se embarca en un apasionante romance sexual con su joven becario, Samuel, a espaldas de su esposo Jacob. Romy cambiará su papel habitual en el trabajo, pasando de ser la que da órdenes a disfrutar de una dinámica de sumisión en la cama. Esta relación prohibida le permitirá explorar su libertad sexual, a pesar de los riesgos y los prejuicios que conlleva.

Kristy Puchko IGN

Tiene una profunda madurez en su comprensión psicológica y empatía por los deseos no convencionales

Olga Artemyeva Screen Anarchy

Reijn tiene como objetivo presentar el sexo de forma gráfica no con intenciones de asustar o provocar, sino para integrarlo como una parte natural y casi cotidiana de la vida.

Carlos Boyero Diario El País

Nicole Kidman es la única que realmente brilla en esta película, que se siente más pretenciosa que efectiva. Aunque 'Babygirl' no es una obra para ignorar, no logra sorprenderme ni en su narrativa ni en su estilo.

Javier Zurro eldiario.es

Esta obra generará opiniones encontradas; hay quienes la verán como una tontería, mientras que otros reconocerán en ella una perspectiva audaz y feminista que aborda cuestiones importantes relacionadas con el deseo, algo que a menudo se evita.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La directora holandesa opta por una estética que combina lo ostentoso con lo grotesco, algo característico en muchos relatos de Hollywood. Si bien la dirección de arte no sigue estrictas reglas, a veces parece un poco desorganizada.

Natalia Trzenko Diario La Nación

Kidman consigue que se sientan todas las emociones que Romy experimenta a lo largo de la historia, destacando en una actuación que se sitúa entre las mejores de su extensa y fascinante trayectoria.

Tú crítica

Escribe...