Poster de Black Mass: Estrictamente criminal

Críticas Black Mass: Estrictamente criminal (2015)

Boston, años 70. El agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) logra convencer a Whitey Bulger (Johnny Depp), un mafioso irlandés recién salido de prisión, para que colabore con el FBI en su lucha contra un enemigo común: la mafia italiana. Esta peligrosa alianza desata una ola de violencia que permite a Whitey evadir la justicia, afianzar su poder y convertirse en uno de los gánsteres más temidos de la historia de Boston.

Muy positivas (6 críticas)

50% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jessica Kiang Variety

Cooper ha realizado un estudio exhaustivo y, en ciertos momentos, se aproxima a la fascia de intensos y oscuros placeres que caracterizan las películas de Scorsese, casi alcanzando ese nivel. Sin embargo, ese 'casi' podría ser el mayor inconveniente de la película.

Carlos Boyero Diario El País

El director Scott Cooper presenta de manera aceptable y convencional una historia que, bajo la dirección de Scorsese o Michael Mann, podría haber sido verdaderamente memorable. Es una película que puedes ver sin incomodidad, pero que rápidamente se desdibuja en la memoria.

Manu Yáñez Fotogramas

Cooper logra dominar su nostalgia y amor por el cine para dar autenticidad a sus personajes. Además, Depp merece una mención especial: su interpretación de "Withey" Bulger es, sin duda, su mejor actuación desde 'Miedo y asco en Las Vegas' o 'Donnie Brasco'.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es un biopic competente aunque no deja una huella perdurable. El esfuerzo de Depp por sumergirse en su papel mediante múltiples capas de maquillaje y prótesis resulta inquietante, pero esta vez, por razones adecuadas.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Se funda en la contenida y excepcional labor de Depp, que está muy bien y sigue el protocolo de las grandes actuaciones.

Fernán Cisnero Diario El País Uruguay

Cooper sabe cómo resaltar el talento de sus actores y proporcionar el escenario adecuado. Junto a sus libretistas, Mark Mallouk y Jez Butterworth, logra crear una obra que conoce, respeta y eleva un género que ha dado lugar a grandes películas. Esta sin duda es una de ellas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Con un elenco de actores reconocidos en papeles menores, la película no aporta grandes novedades al género de cine de gángsters, pero sí actualiza la temática mientras se mantiene en una línea sobria y con un claro enfoque político.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Johnny Depp se luce en 'Pacto criminal', film basado en hechos reales cuyo director no se atreve a desarrollar el asunto con la seriedad, imaginación y buen humor negro de Martin Scorsese o Brian de Palma.

Tú crítica

Escribe...