Poster de Blinded by the Light (Cegado por la luz)

Críticas Blinded by the Light (Cegado por la luz) (2019)

En la Inglaterra de 1987, durante los duros años de la era de Margaret Thatcher, Javed, un joven británico de origen paquistaní, descubre cómo entender a su familia y a sí mismo a través de la música de Bruce Springsteen.

Muy positivas (10 críticas)

60% críticas positivas. 30% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

Es tan tierna y sincera que desarmará hasta los instintos más misántropos de los críticos. Kalra actúa con tanta elegancia y carisma natural que es difícil creer que es su debut en la gran pantalla.

Steve Pond The Wrap

Seguramente te conmueva esta historia que no trata tanto de Bruce sino de la forma en la que la música pop puede resonar en nuestras vidas e impulsar nuestros sueños.

Tim Grierson Screendaily

La estrategia de 'Blinded By The Light es, en resumen, reflexionar sobre algunos de los aspectos más importantes de la vida mientras disfrutamos de una plétora de escenas agradables unidas a la conmovedora música de Springsteen.

Clarisse Loughrey The Independent

Absolutamente deliciosa. Chadha utiliza el lenguaje del cine popular para abordar temas de gran relevancia como la raza y la identidad.

Charlotte O'Sullivan London Evening Standard

Es difícil resistir los encantos de Bruce Springsteen.

Cain Noble-Davies FilmInk

Parte musical, parte biopic, parte comedia romántica: todo ello bañado en la brillantez más absoluta.

Harry Guerin RTÉ

Gurinder Chadha nos ha traído otra historia de iniciación con la que deleitarnos.

Javier Ocaña Diario El País

Tras 'Bohemian Rhapsody', 'Rocketman' y 'Yesterday', es la hermana mustia y poco agraciada, resultando pedestre en la filmación de los contados momentos de musical clásico.

Nando Salvá Diario El Periódico

Chadha compensa la simpleza y la falta de sutileza con una alegría contagiosa y con la creencia en el poder del arte para otorgarnos libertad.

Roger Salvans Fotogramas

Una feel good movie que utiliza la fórmula clásica de la comedia realista británica con buenas intenciones. Presenta un toque de nostalgia ochentera, una crítica social pertinente y abundante humor blanco.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Una historia que se va volviendo cada vez más melosa, hasta terminar empalagando.

Mabel Salinas Cine Premiere

Tal vez el filme de Gurinder Chadha no es el más sofisticado ni en términos argumentales ni el más ácido en sus constructos de denuncia social, pero es una feel good-movie que apela al pathos de un modo, hasta cierto punto, mesurado.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un ameno y cálido relato, donde las canciones de Springsteen se convierten en un protagonista más de la cinta.

Tú crítica

Escribe...