Poster de Cuestión de justicia

Críticas Cuestión de justicia (2019)

La película narra la historia real del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y su lucha por la justicia. Tras graduarse de Harvard, Bryan recibe atractivas ofertas laborales, pero elige dirigirse a Alabama para defender a quienes han sido condenados erróneamente y a aquellos sin recursos para una adecuada representación legal, acompañado de la activista Eva Ansley (Larson). Uno de sus casos más desafiantes es el de Walter McMillian (Foxx), condenado a muerte en 1987 por un crimen que no cometió. A lo largo de los años, Bryan se enfrenta a un laberinto de maniobras legales, políticas y racismo desenfrenado mientras lucha por la verdad.

Muy positivas (11 críticas)

54% críticas positivas. 45% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Sara Stewart New York Post

Cuenta una historia profundamente conmovedora y ocasionalmente desgarradora. El dúo formado por Jordan y Foxx muestra una notable química en su actuación conjunta.

John DeFore The Hollywood Reporter

No es de extrañar que los límites de la película vengan impuestos por el respeto que profesa hacia su protagonista. Estamos ante un robusto ejemplo de género, en el que la persistencia y la fe lograron que el bien primase ante el mal.

Peter Travers ABC News

Las duras verdades sobre la injusticia racial se ponen de manifiesto de forma alta y clara, gracias a las interpretaciones estelares de Michael B. Jordan y Jamie Foxx.

Justin Chang Variety

Un homenaje hermoso e impecablemente puesto en escena al activismo de Stevenson y de sus compañeros. Tiene todo lo que esperas de ella: discursos emotivos, algunos momentos exasperantes y cierta tendencia a subrayar lo evidente.

Tim Robey Telegraph

En otro año y en una película más cautivadora, Foxx podría haber ganado el Óscar. Sin embargo, en esta ocasión, Foxx brilla con talento, mientras que Jordan entrega una actuación aceptable, todo en un entorno que resulta algo mediocre.

Deirdre Molumby entertainment.ie

Un film poderoso y un ejemplo de cómo todos necesitamos y podemos hacerlo mejor.

Javier Ocaña Diario El País

La línea de la película es honrada, pero carece de interés más allá de la incomprensión de la serie de decisiones jurídicas que se fueron dando.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Cretton no requiere de grandes recursos visuales para conectar con la sensibilidad del espectador a través de su historia.

Nando Salvá Diario El Periódico

A ratos se olvida de la necesidad de proporcionarnos un mensaje para dedicarse a funcionar como intriga procesal. Es entonces cuando resulta absorbente y hasta conmovedora.

Antonio Trashorras Fotogramas

Cumpliendo sobresalientemente con lo que uno esperaría de un drama judicial efectivo y bien planteado, esta obra se presenta como impecable y fiel al canon del género. Ofrece momentos de gran trascendencia que destacan su elocuencia.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Este es un trabajo poderoso y muy bien actuado, que denuncia las injusticias causadas por el racismo.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un drama legal que invita a la reflexión y logra envolver al espectador por lo interesante del caso y por el ritmo que logra imprimirle Cretton a su relato.

Tú crítica

Escribe...