Poster de Dobles vidas

Críticas Dobles vidas (2018)

Alain, un exitoso editor en París, y Léonard, uno de sus autores más cercanos, luchan por adaptarse al actual mundo digital y a los retos de la mediana edad. Al reunirse para discutir el nuevo manuscrito de Léonard, Alain se enfrenta al dilema de cómo expresar sus reservas sobre el trabajo de su amigo, mientras que la esposa de Alain, Selena, sostiene que Léonard finalmente ha creado su obra maestra.

Excepcionalmente positivas (11 críticas)

90% críticas positivas. 9% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Lee Marshall Screendaily

Uno de sus puntos fuertes es que permite que la sátira y el compromiso intelectual existan a la vez. Sin embargo, da la sensación de que se ha hecho con prisa.

Glenn Kenny Premiere

Una película atractiva y entretenida, llena de ocurrencias interesantes.

Peter Bradshaw The Guardian

Una historia de pasión literaria que pierde el rumbo. Una película amable pero autoindulgente que acaba siendo insignificante.

Marta Bałaga Cineuropa

Extremadamente entretenida. Es la película más graciosa de Assayas en años. 'Non-Fiction' presenta un tono retro que resulta original y muy agradable.

Luis Martínez Diario El Mundo

Brillante, divertida y profundamente lúcida.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Si al principio de su carrera el realizador evocaba comparaciones con François Truffaut, ahora ha emulado en cierta forma a Eric Rohmer, otro emblema de la Nueva Ola francesa.

Mabel Salinas Cine Premiere

Olivier Assayas elabora una crítica social incisiva y divertida en 'Doble vida', una comedia que aborda la inevitabilidad de los cambios.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Una comedia muy fina de corte rohmeriano que describe un combate ideológico y refleja un optimismo moral característico del cine francés desde la época de la Nueva Ola, todo ello a través de un uso abundante del diálogo y un minucioso análisis de las emociones.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Con el espíritu de Woody Allen y Eric Rohmer, el francés Olivier Assayas construyó una comedia inteligente.

Diego Brodersen Diario Página 12

Assayas logró nuevamente transportar al espectador a otro de sus cuentos mentirosamente simples y directos, en un film que se permite coquetear con el absurdo en una escena y desnudar miedos y fragilidades humanas en el siguiente.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

El conocido drama de enredos sentimentales y conyugales del cine francés, pero esta vez potenciado por un tema siempre presente en los diálogos y en una trama cargada de ingenio, humor e intelectualidad.

Isabel Croce Diario La Prensa

Plantea un tema actual con estilo y buenos diálogos, los actores cumplen su función, aunque la mayoría son algo anodinos, a excepción de Binoche.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

El film refleja el crepúsculo de la gran cultura, los tiempos de lo superficial, del vacío y de los "likes".

Lya Rosén Diario La Tercera

Un buen reencuentro con Assayas, quien aquí logra crear personajes anclados a la realidad, pero que en su cercanía también esconden un complejo mundo emocional e intelectual.

Tú crítica

Escribe...