Poster de Doctor Sueño

Críticas Doctor Sueño (2019)

Secuela del aclamado film "El resplandor" (1980) de Stanley Kubrick, basado en la célebre novela de Stephen King. La trama se lleva a cabo años después de los eventos originales y se centra en Danny Torrance (Ewan McGregor), quien lidia con traumas y problemas de ira y alcoholismo, herencia de su padre Jack. Cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se conecta con una niña llamada Abra Stone, a quien debe rescatar de un grupo de seres que se alimentan de los niños dotados de "el resplandor".

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

Extensa y algo monótona, aunque igualmente perturbadora y escalofriante. Es posible que en el futuro esta secuela se considere simplemente un apunte relacionado con "The Shining", pero consigue que desees volver a esa aterradora casa.

Robert Abele The Wrap

Bienintencionada pero poco satisfactoria. Trata de aportar algo nuevo, pero termina cediendo ante la tentación de presentar el mismo terror de siempre.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Ferguson y otros talentosos actores hacen que 'Doctor Sleep' destaque de manera singular.

Tom Jorgensen IGN

Independientemente de si prefieres el libro o la película de 'The Shining', los seguidores de ambas ediciones tendrán mucho que apreciar en 'Doctor Sleep'.

Chris Hewitt Empire

Cualquiera que espere una continuación fiel de 'The Shining' podría sentirse desilusionado. Esta película se aleja del terror tradicional, ofreciendo una experiencia más extraña y reflexiva. Sin duda, merece ser vista.

Chris Hunneysett Mirror

Mezcla terror hipnótico con gore y violencia estimulantes. Aunque no se puede considerar una obra maestra, resulta emocionante y está bien lograda.

Deirdre Molumby entertainment.ie

Un visionado emocionante y cautivador cuyo mérito es doble teniendo en cuenta la difícil tarea que tenía que realizar.

Sinead Brennan RTÉ

Tiene algunos momentos de suspense y hay una escena con Jacob Tremblay que resulta especialmente aterradora, pero en general la película no logra provocar miedo.

DM Bradley The Adelaide Review

McGregor y Curran logran captar la atención del público con la profundidad de sus personajes. Sin embargo, algunos elementos de la trama son olvidables y los antagonistas, aunque cumplen con su papel de malvados, no logran impactar completamente.

Yago García Cinemanía

'2019: El resplandor dos' se vuelve más placentera a medida que se distancia de su obra original.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Es un relato anémico que se presenta como una serie de cinco episodios de media hora. Cada segmento se siente interminable y carece de fluidez, mostrando pausas aburridas al introducir personajes y acciones desconectadas entre sí.

Horacio Bernades Diario Página 12

Cuando finalmente establece sus coordenadas de tiempo, espacio y acción, la película se encamina y se enfoca. Aunque no sea lo más sutil o atractivo, se muestra clara, eficaz y se convierte en algo cada vez más cautivador.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La aventura presenta una mezcla de oscuridad y lirismo característicos del subgénero, logrando un funcionamiento adecuado. Sin embargo, no se puede considerar una película inolvidable, ya que no destaca ni por sus aciertos ni por sus fallos.

Alejandro Alemán Diario El Universal

'Doctor Sleep' se presenta como un tributo en lugar de una simple secuela. Su valor radica en la evocación del arte cinematográfico magistral de Stanley Kubrick, un genio en el uso de la imagen, la manipulación y el encuadre.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Cumple a medias, dejando una impresión de secuela aceptable gracias a su notable calidad visual y un planteamiento intrigante, aunque no logra alcanzar la efectividad deseada.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Le apuesta a la remembranza, solo eso, pero Ewan McGregor –el protagonista- no es Jack Nicholson y por supuesto, Flanagan no es Kubrick.

Lucero Calderón Diario Excélsior

Las alusiones a la novela y a la película 'El resplandor' son claras, y la recreación del Hotel Overlook evoca una fuerte sensación de nostalgia, recordando la historia de 1980 que tuvo a Jack Nicholson como protagonista.

Fernando Criollo El Comercio Ecuador

‘Dr. Sleep’ no solo se caracteriza por sus personajes memorables, sino que también incorpora elementos visuales y musicales históricos que configuran una narrativa autónoma, iluminada por un recorrido sombrío que transita desde la adicción hasta la búsqueda de la redención.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

La película presenta una memoria que le otorga un sentido profundo, evocando el legado de Kubrick. Es un viaje introspectivo y una exploración del tiempo perdido que resulta en una fascinante excavación del cine.

René Martín Diario La Tercera

Una obra madura que destaca en ciertas secciones más que en su conjunto, aunque en general se sostiene sin problemas.

Lya Rosén Diario La Tercera

A pesar de que la primera parte del relato avanza de manera lenta, en su segunda mitad logra un ritmo casi perfecto, logrando involucrar completamente al espectador en un mundo que resulta simultáneamente familiar y novedoso.

Tú crítica

Escribe...