Poster de El puente de los espías

Críticas El puente de los espías (2015)

James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn, se ve arrastrado inesperadamente a la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS cuando asume la defensa de Rudolf Abel, un espía ruso detenido en su país. Convencido de que Abel merece una defensa sólida, Donovan incluso se niega a colaborar con la CIA, que intenta manipularlo para que infrinja la confidencialidad que rige la relación entre abogado y cliente.

Excepcionalmente positivas (8 críticas)

87% críticas positivas. 12% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Un magnífico thriller, Spielberg recrea esta historia real con una gran destreza, un verdadero afán por la narración y su habilidad para encontrar optimismo en cualquier situación.

Manohla Dargis The New York Times

Un thriller profundamente melancólico y dirigido a la perfección 'Bridge of Spies', como la mayoría de las películas de Spielberg, es un consumado entretenimiento que te arrastra hasta el más puro cine.

Rodrigo Perez The Playlist

'Bridge of Spies' es un tercio drama judicial y dos tercios thriller de la Guerra Fría. A pesar de ser siempre entretenida gracias a sus actores y su excelente realización, presenta algunos inconvenientes.

Nando Salvá Diario El Periódico

Nadie puede igualar el dominio del ritmo de Spielberg, ni su habilidad para crear atmósferas, ni su espléndida capacidad de adaptar la historia a las exigencias del entretenimiento popular sin perder su esencia.

Diego Brodersen Diario Página 12

Una de esas películas que ya nadie hace.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

[Spielberg] no es un cineasta sintético y esa inclinación se convierte en uno de los peores lastres de Puente de espías, porque revela una cierta falta de convicción del cineasta acerca de cuál es el verdadero centro de su película.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

A pesar de contar con momentos técnicamente sobresalientes, lo último de Steven Spielberg destaca por un patrioterismo elemental.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Todo funciona y la película resulta emotiva por los motivos adecuados: cuando nos hace lagrimear es cuando descubrimos que lo único que declara la película es que toda vida es sagrada y que la justicia, (...) nos iguala y nos protege.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La conjunción de Spielberg en la dirección y el guión de los hermanos Coen hace que 'Puente de espías' realmente logre transportar al espectador a la Guerra Fría, con humor, pero sin ahorrar horrores.

Tú crítica

Escribe...