Poster de El viento se levanta

Críticas El viento se levanta (2013)

Jiro Horikoshi, aspirante a volar y diseñar magníficos aviones, encuentra inspiración en el célebre diseñador aeronáutico italiano Caproni. A pesar de ser miope desde su infancia, lo que le impide volar, se une en 1927 a la división de aeronáutica de una empresa de ingeniería. Su talento pronto es reconocido, convirtiéndose en uno de los diseñadores más renombrados del campo. Esta película biográfica recrea momentos históricos que marcaron su vida, como el terremoto de Kanto de 1923 y la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Excepcionalmente positivas (9 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Nicolas Rapold The New York Times

El señor Miyazaki infunde en la vida y los sueños de Jiro una elegancia lírica acompañada de una profunda angustia.

Alonso Duralde The Wrap

Si Miyazaki finalmente no se retira, le costará superar este maravilloso, encantador biopic. La perseverancia y la fuerza de sus personajes, su amor por la humanidad, se sienten como un oasis en un desierto de cinismo.

Luis Martínez Diario El Mundo

Sin poseer la lírica desatada y cautiva de sus mejores trabajos, la película se ofrece sin embargo como un perfecto, agónico y doloroso resumen de, quizá, una vida entera entregada a hacer desaparecer la pantalla de los cines; a empapar la realidad con el veneno del deseo.

Jordi Costa Diario El País

Quizá sea la más contenida y antiespectacular de las películas de Miyazaki. El director logra hacer palpable lo invisible, creando un profundo melodrama que aborda la resignación.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

'Se levanta el viento' es, a la vez, sutil e imponente. Plantea encrucijadas de emociones y conflictos a pleno sin necesidad de diálogos didácticos, y su relato refleja ese espíritu superior de los grandes artistas.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Tal vez la anunciada por el propio realizador como su despedida del cine animado, sea su obra menos fantasiosa. Lo que siempre logra Hayao Miyazaki va más allá de sus trazos reconocibles y su animación.

Diego Brodersen Diario Página 12

La película se presenta como un tributo al amor y al mundo de la aviación. Sin embargo, también refleja una vida en tiempos difíciles y actúa como una especie de despedida de una forma particular de entender el cine.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Confía en la finura del trazo del gran dibujante Miyazuki para hacer eficaz su invitación a dejar volar la imaginación en un bio-pic.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Como el maestro que es, Miyazaki no utiliza trazos de más, no recarga las tintas donde no debe y mantiene como norte la belleza, su última película es una obra maestra compleja en ideas y límpida en forma.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más realista que la mayoría de sus otros filmes, menos orientado a un público infantil, es una suerte de épica de los sueños nacionales de un imperio que pronto iban a caer con una fuerza.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Sensible combinación de biopic y melodrama.

Tú crítica

Escribe...