Poster de Escuadrón suicida

Críticas Escuadrón suicida (2016)

Ante la incierta respuesta del gobierno de EE.UU. a una amenaza alienígena en la Tierra, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), directora de la agencia secreta A.R.G.U.S., propone una solución peculiar: reclutar a los villanos más peligrosos, dotados de habilidades mortales e incluso mágicas, para que sirvan a sus intereses. Sin muchas alternativas para rechazar la oferta, estos ocho supervillanos acceden a llevar a cabo arriesgadas misiones secretas que podrían lesionar su reputación.

Mixtas (14 críticas)

14% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 35% críticas negativas.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

No se trata de una gran película de superhéroes, pero tampoco del horror que tantos anticipaban.

A. O. Scott The New York Times

Persigue la nihilista fanfarronería de 'Deadpool' y la caprichosa anarquía de 'Guardianes de la galaxia', pero tropieza con sus propios pies. Para ser una película sobre una banda de temibles forajidos, 'Suicide Squad' tiene un enorme cuidado de no pasarse de la raya.

Brian Truitt USA Today

Hay una innegable sinceridad y una atmósfera desmesuradamente punk en esta oda completamente demente de David Ayer a los supervillanos.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Un proyecto desconcertante y confuso que nunca es tan 'cool' como cree ser. 'Suicide Squad' reúne a un equipo estelar de supervillanos y no sabe qué hacer con ellos.

David Ehrlich IndieWire

Estos héroes pueden ser malos. Pero su película es aún peor.

Nando Salvá Diario El Periódico

Casi todo en 'Escuadrón suicida' es pura pose. Porque pese a sus forzados intentos por mostrarse irreverente y subversiva, en última instancia demuestra ser una película típica de su género.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Este filme, al igual que sus personajes, no es lo peor de lo peor; no induce al suicidio, pero definitivamente deja mucho que desear respecto a este escuadrón.

Horacio Bilbao Diario Clarín

Hay moralina en cantidades realistas, puntos débiles para los villanos. La mirada política tampoco es ingenua. El filme crece al final, tras una trama desordenada, un argumento mínimo y con algunos villanos que prevalecen.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

DC insiste con nombres de perfil conservador, como Ayer, cuyas obras muestran que la acción a menudo parece ser un medio para probar una idea preconcebida que determina el destino de sus personajes, y ante la cual no hay nada que se pueda hacer. 'Escuadrón Suicida' no es la excepción.

Alexis Puig Diario Infobae

El problema del filme es que posee un guión caótico, en el que espectador y personajes se ven perdidos durante gran parte del metraje.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Jared Leto es el peor Guasón de la historia, un manojo de gestos con pelo verde. Un film hecho por un comité contradictorio, que transforma lo que debió ser una cabalgata infernal en una vuelta de calesita.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Quiere demasiado caer bien. No lo logra. Pero en su corazón, y es lo curioso, late una visión femenina con mujeres que son fuertes y llevan la historia. En ese triángulo [Robbie-Davis-Delevingne], la película tiene sus mejores virtudes que ayudan a olvidar los problemas de su guión.

René Martín Diario La Tercera

No importa lo bien que desempeñen Will Smith y Margot Robbie en sus papeles de Deadshot y Harley Quinn, respectivamente; el caos, la falta de visión y la saturación de elementos presentes en esta desafortunada película son excesivos como para rescatarla del fracaso.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Lo mejor del film son estos personajes vibrantes, algunos de los cuales podrían protagonizar su propia película. Hay excelentes escenas de acción y efectos especiales impresionantes.

Tú crítica

Escribe...