Poster de Hereditary

Críticas Hereditary (2018)

Tras el fallecimiento de la abuela y matriarca, la familia Graham enfrenta acontecimientos inquietantes en su hogar. Annie, una galerista casada con dos hijos, nunca tuvo una infancia feliz junto a su madre y espera que la muerte de esta le permita cerrar ese capítulo. Sin embargo, la situación se complica cuando su hija menor empieza a experimentar visiones fantasmales, que pronto también perturban a su hermano.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Richard Lawson Vanity Fair

La película es emocional e intelectualmente aterradora. Collette ofrece una actuación excepcional a lo largo de toda la historia, destacando su versatilidad y profundidad como actriz.

Ann Hornaday The Washington Post

Miedo, miedo y más miedo. El director y guionista Ari Aster nos ofrece un debut impresionante.

Brian Tallerico The Playlist

Una película profundamente desconcertante. El registro emocional de Collette equilibra el innegable talento de Aster para la composición y el diseño de sonido.

Joshua Rothkopf Time Out

Quizá solo los aficionados al género se den cuenta de lo excelente que es esta película, lo cual sería una verdadera pena.

Tim Grierson Screendaily

Una película de terror sumamente elegante y de tono seguro que confía en que la audiencia se doblegue ante su estilo narrativo comedido y absorbente.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Tiene mucho de inquietante y muy poco de convencional. Ari Aster no parece tener apuro ni apuesta por una estética clipera ni efectista a la hora de incentivar el terror.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

La opera prima de Ari Aster no asusta con sobresaltos, no incurre en abuso de sangre ni en reciclajes evidentes. Es un drama familiar teñido de un clima ominoso, construido por detalles perturbadores que van in crescendo.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Está condenada a convertirse en clásico. La solidez con que Aster maneja los recursos dramáticos, técnicos, visuales, sonoros y narrativos, (...) convierten a su debut en un punto alto del cine de género independiente.

José Felipe Coria Diario El Universal

El talentoso Aster construye un edificio visual minuciosamente elaborado, donde teje diversos elementos que culminan en una de las pesadillas más delirantes del cine contemporáneo.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Aster debuta con noción clara de qué contar y cómo transmitirlo. Atmosférica, dramatizada a complejidad, con actuaciones por encima de la media en cuanto a este género y paulatinamente desconcertante.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El film destaca por su aguda dosis de humor negro y escenas genuinamente aterradoras, acompañadas de un diseño de sonido excepcionalmente inquietante.

Tú crítica

Escribe...