Poster de La ballena (The Whale)

Críticas La ballena (The Whale) (2022)

  • Estados Unidos
  • The Whale
  • 117min

Un profesor de inglés solitario que padece obesidad severa (Brendan Fraser) busca reconectar con su hija adolescente en un último intento de redención.

Nicholas Barber BBC

Brendan Fraser se merece un Oscar por su actuación. 'The Whale' presenta un ritmo y una estructura que siguen las líneas de un melodrama robusto, aunque predecible.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

El veterano actor ofrece una interpretación excepcional en la emotiva narrativa dirigida por Darren Aronofsky.

Robbie Collin Telegraph

Brendan Fraser marca su retorno en una obra impresionante que destila compasión. La película de Aronofsky es una muestra de belleza y fuerza inigualables.

Richard Lawson Vanity Fair

El director Darren Aronofsky, junto con su protagonista Brendan Fraser, intenta provocar empatía en el espectador, pero no logra alcanzar su objetivo.

John Serba Decider

Es angustiosa e incómoda, pero si te preparas para el sufrimiento físico y psicológico de Aronofsky, verás el valiente retrato de Fraser de un hombre con un corazón de leviatán.

Mark Hanson Slant

Aronofsky puede pensar que ofrece un viaje profundamente catártico, pero lo cierto es que solo añade un vacío sentido de dignidad a la miseria retratada en la película.

Alan Jones Radio Times

Un análisis elocuente y poderoso sobre redención. Brendan Fraser ofrece una interpretación sensacional en la nueva película de Darren Aronofsky.

Eric Ortiz García Screen Anarchy

La actuación de Fraser deja una impresión duradera. Es una de las obras más conmovedoras dirigidas por Darren Aronofsky.

Javier Zurro eldiario.es

Un filme conmovedor y áspero, que puede resultar incómodo en momentos, pero que culmina en un mensaje profundamente humanista. Aronofsky ha creado una de sus mejores obras gracias a la impresionante actuación de Brendan Fraser.

Carlos Boyero Diario El País

No hay nada que me irrite excesivamente, aunque tampoco que me apasione. La protagoniza Brendan Fraser. Su cuerpo asusta, pero su rostro y su voz expresan con talento, sensibilidad. Es lo que más me gusta de 'La ballena'.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

El único cuestionamiento puede ser hacia su director, Aronofsky, un artista audaz y provocador que ha hallado su inspiración en la figura transformada de Brendan Fraser y su lucha con la autodestrucción.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

A pesar de caer en los clichés emotivos de su estructura, 'La ballena' brilla gracias a las actuaciones de su elenco, quienes interpretan personajes que se distancian de la condescendencia habitual.

Santiago García Leer Cine

Fraser aporta a Aronofsky una esencia humana que el director parece carecer. A su vez, Darren ofrece una serie de instantes de auténtica crueldad.

Diego Brodersen Diario Página 12

La historia se torna monótona desde un principio, aunque cuenta con giros interesantes en su desarrollo. Sin embargo, el desenlace resulta un tanto incómodo y provoca una sensación de vergüenza.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

No está mal, pero tampoco tan bien, y vale la pena discernir y separar, apreciar lo que es gordura y lo que es hinchazón.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

'La ballena' presenta un planteamiento claro y un desarrollo interesante, aunque Darren Aronofsky en ciertos momentos sobrecarga la narrativa con melodrama, enfatizando en exceso el sufrimiento de su protagonista.

Tú crítica

Escribe...