Poster de La noche más oscura (Zero Dark Thirty)

Críticas La noche más oscura (Zero Dark Thirty) (2012)

Después de años de exhaustiva investigación por parte de la CIA, que incluyó interrogatorios severos a prisioneros en Afganistán, la agente especial Maya (Jessica Chastain) logra la aprobación del presidente Obama para llevar a cabo una misión militar que resultará en la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. "Zero Dark Thirty" hace referencia a la 00:30 del 2 de mayo de 2011, cuando un comando SEAL asaltó la residencia de Bin Laden en Abbottabad, Pakistán.

Excepcionalmente positivas (16 críticas)

81% críticas positivas. 18% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Richard Corliss Time

Primero y ante todo, 'Zero Dark Thirty' es una película excepcional. Es un film periodístico que impacta y provoca, que aclara y da sentido al clamor y la confusión de una década con notable claridad en su narración.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

La historia de la caza de Osama bin Laden avanza implacablemente hasta conseguir un potente resultado final. 'Zero Dark Thirty' bien podría ser el film más impresionante que ha hecho Bigelow.

Peter Travers ABC News

Agárrate fuerte. El K.O. técnico de la temporada se lo lleva 'Zero Dark Thirty'. Las pasaréis canutas con este thriller de alto voltaje.

Carlos Boyero Diario El País

La obra se presenta sin maniqueísmo ni manipulación, gracias a la inteligente y perturbadora visión de su autora. Es un relato que se aleja de los clichés y las convenciones, culminando en una parte final extraordinaria.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Lo mejor es su retrato de una obsesión, la de todo un pueblo. Lo que opera en contra del interés de la película es su propia estructura y la prolongación de la búsqueda. El desenlace, aunque ya conocido, está muy bien resuelto a nivel cinematográfico.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Bigelow demuestra de nuevo que posee la capacidad de ofrecer una perspectiva única sobre la guerra, sin escatimar en la exposición de la verdad, sin importar a quién incomode. Esta postura afecta a numerosos intereses, sean políticos, económicos o cinematográficos.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Tremenda, es imposible quedar indiferente a la polémica. Impetuosa, Bigelow es la directora más creativa, inteligente e independiente del cine estadounidense.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La noche más oscura presenta ciertos problemas en su narrativa y estructura que no estaban presentes en Vivir al límite.

Santiago García Leer Cine

Es, por sobre todas las cosas, la confirmación del talento maduro de Kathryn Bigelow, cuya probada fuerza para la narración llega a otro punto alto en su carrera a la vez que sigue explorando los temas que la obsesionan.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Registra como en atronadora crónica periodística un impecable implacable avance de trepidantes episodios de acción violenta, fílmicamente resueltos de cien maneras distintas.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

La película de Kathryn Bigelow representa un destacado ejemplo de cine industrial y de gran presupuesto, pero eso no implica que sea conservadora, cómoda o conformista.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

La directora Kathryn Bigelow exhibe un entusiasmo militarista similar al que mostró en su exitosa 'Vivir al límite'. Sin embargo, la trama no se centra en eso, sino en el laberinto personal que atraviesa una mujer mientras enfrenta sola a inteligencias masculinas altamente entrenadas en la violencia.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

En medio de un ritmo frenético, no hay oportunidad para reflexionar sobre las repercusiones morales de esta búsqueda.

Javier Mattio Diario La Voz del Interior

No hay dudas de que Bigelow es una directora sólida y que 'La noche más oscura' es un apasionante thriller de género, la cuestión es cómo la realizadora elige abordar tres variantes del “horror”.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Dura, áspera y asfixiante, la primera parte de la película representa un verdadero desafío para el espectador.

Federico Karstulovich OtrosCines.com

El estilo de Bigelow es punzante, pero no cruel. Es lateral, sin ser cómplice ni celebratorio. No destaca como extraordinario, aunque tampoco se puede considerar un logro menor. Tal vez sea una de esas películas que se valoren más con el paso del tiempo.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Un producto que no es un thriller, sino la versión moderna de la larga tradición de los films de propaganda bélica de Hollywood.

Tú crítica

Escribe...