Poster de La región salvaje

Críticas La región salvaje (2016)

Alejandra, una joven madre y esposa, vive con su familia en una pequeña ciudad de México. Su hermano Fabián trabaja como enfermero en un hospital local. La llegada de Verónica altera sus vidas provincianas, revelando la fragilidad del amor y el sexo en un entorno marcado por valores familiares, hipocresía, homofobia y machismo. Verónica sugiere que en un bosque cercano hay una cabaña con un misterio que podría resolver todos sus problemas, algo a lo cual no podrán resistirse.

Excepcionalmente positivas (8 críticas)

87% críticas positivas. 12% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jonathan Romney Screendaily

Aunque a veces está peligrosamente cerca de autosabotearse, esta cuerda floja de géneros es una obra ferozmente individual, extremadamente inteligente.

Telegraph Telegraph

Es un siguiente paso fascinante y extravagante para Escalante, con una idea central sólida y algunos efectos especiales creíbles.

Quim Casas Diario El Periódico

Escalante logra una fusión notable entre el realismo social y la ciencia ficción alienígena. Su relato, que aborda la dinámica entre víctimas y verdugos, encuentra su esencia en la figura de una criatura que provoca un placer sexual infinito.

Jordi Costa Diario El País

Una hipnótica mezcla de pesadilla de ciencia-ficción y aguafuerte costumbrista con alma de melodrama.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Marca un encomiable cambio de registro después del realismo descarnado de sus anteriores esfuerzos. ¿Funciona? No del todo. Hacia el final hay momentos que invitan a la risa involuntaria. Desde luego, tiene el mérito de explorar nuevo territorio para Escalante.

José Felipe Coria Diario El Universal

Mezcla de géneros con elementos desquiciantes, como lo hiciera el maestro Andrzej Zulawski en 'Posesión' (1981), el filme se erige entre los más originales producidos por el cine mexicano reciente. Una cinta que sorprende (y espanta).

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

El cineasta destaca al hacer su lenguaje cinematográfico más accesible. Se percibe una mayor fluidez y se resalta su habilidad para dirigir actores no profesionales, logrando que todo luzca más natural.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

Aunque su argumento suene descabellado, la película tiene al menos una impecable solvencia estética, prueba del habitual mimo de Escalante por la puesta en escena.

Felipe González Diario El Espectador

Un cruce entre cine de terror y ciencia ficción deja un retrato perspicaz de la sociedad mexicana y el lugar que tiene la sexualidad en ella.

Tú crítica

Escribe...