Poster de Terminator Génesis

Críticas Terminator Génesis (2015)

En el año 2032, la guerra contra la inteligencia artificial Skynet está en su punto más crítico. John Connor (Jason Clarke), líder de la resistencia humana, envía a su leal soldado Kyle Reese (Jai Courtney) al año 1984 con la misión de salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke), de un Terminator que busca eliminarla para evitar el nacimiento de John. Sin embargo, al llegar, Reese descubre que la realidad es muy diferente de lo que esperaba.

Mixtas (11 críticas)

18% críticas positivas. 36% críticas neutrales. 45% críticas negativas.

Jordi Costa Diario El País

Vodevil de acción cuántica. Alan Taylor, como buen realizador televisivo, renuncia a todo estilo personal, limitándose a cumplir

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Las escenas de acción se acumulan como si estuvieran bajo el mandato del cronómetro, y muchas veces parecen un simple reciclaje de elementos que ya hemos visto anteriormente.

Joe Neumaier New York Daily News

Uno de los logros de la 'Terminator' de James Cameron es que superó las limitaciones del bajo presupuesto típico de las películas de serie B. En contraste, el mayor error de 'Genisys' es que, a pesar de su alto costo, no ofrece un valor aceptable para el espectador.

Peter Travers ABC News

¿Y qué si es una comedura de coco? Arnold ha regresado. Y él es el Hombre. ¿A qué esperas?

Michael Phillips Chicago Tribune

'Terminator Genisys' no toma riesgos ni intenta hacer ninguna oscura sátira desde el ángulo de la esclavitud tecnológica. Es estrictamente un negocio y bien aburrido, además

Dan Jolin Empire

Alan Taylor maneja la acción de manera espectacular, al igual que en 'Thor: The Dark World'. Sin embargo, el guion se siente repetitivo, con una constante carga de armas, persecuciones y diálogos poco inteligentes.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

El guión es un batiburrillo chiflado e incongruente. Hay un par de secuencias de acción contundentes, pero encajadas en un "déjà vu" sin sustancia y una narración tan desganada como la actuación de Schwarzenegger.

Fausto Fernández Fotogramas

Esta reescritura de la imaginería Terminator acepta con orgullo su estatus de serie B fantástica y se deleita en revivir íconos de la saga, adoptando incluso el estilo de un cómic seriado.

Sergio López Aguirre Cine Premiere

Una película de acción que presenta excelentes efectos especiales en su segundo y tercer acto, sugiere el potencial de un gran reboot que podría haber transmitido la estafeta a nuevos protagonistas. Sin embargo, se queda a medio camino y no logra cumplir con las expectativas.

Horacio Bernades Diario Página 12

Si Schwarzenegger se limita casi por completo a un papel meramente cómico, la experiencia ya no es la misma. Igualmente, en varios momentos se recurre a explicaciones técnicas que saturan la trama de ciencia ficción actual.

Fabián Muro Diario El País Uruguay

La película se salva en cierta medida gracias a sus impresionantes y ruidosas secuencias de acción, pero es la actuación del veterano austríaco la que realmente ilumina esta llamativa superproducción digital.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Lo mejor, sobre todo para los fans del primer Terminator, es el énfasis en respetar todo lo que tenga que ver con la estética original.

Tú crítica

Escribe...