Poster de The Mauritanian

Críticas The Mauritanian (2021)

  • Reino Unido
  • 129min

Capturado por el gobierno de los Estados Unidos, el musulmán Mohamedou Ould Slahi (Rahim) sobrevive en la prisión de Guantánamo, donde pasa más de una década sin cargos ni juicio, bajo sospecha de haber reclutado a miembros de Al Qaeda en Alemania que estuvieron involucrados en el 11S. Cuando pierde toda esperanza, Slahi encuentra apoyo en la abogada defensora Nancy Hollander (Foster) y su asociada Teri Duncan (Woodley). Juntos se enfrentarán a numerosos obstáculos en su lucha incansable por la justicia.

Aceptables (14 críticas)

42% críticas positivas. 28% críticas neutrales. 28% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

Una obra dura que no es fácil de disfrutar. Sin embargo, encaja bien dentro de los géneros preestablecidos de Hollywood y, como tal, ofrece el impacto, la rabia y el merecido que los espectadores esperan de ella.

David Rooney The Hollywood Reporter

Resulta sorprendentemente insípida a pesar de contar con un elenco destacado y el formidable desempeño de Tahar Rahim. Su enfoque bienintencionado sobre un oscuro episodio de la justicia estadounidense es tan metódico y formal que se vuelve excesivo.

Alonso Duralde The Wrap

Incluso con un reparto impresionante a ambos lados de la cámara, los abusos post 11S siguen siendo un tema difícil de trasladar a la pantalla.

Brian Tallerico The Playlist

The Mauritanian no logra humanizar la historia que pretende contar, carece de elementos que la hagan estimulante o interesante, resultando en un relato superficial y manipulador de hechos reales.

Christian Gallichio The Playlist

Un drama eficiente que condena el trato a los detenidos en la era Bush de una manera más efectiva que cualquier otra ficción reciente. Su visionado resulta conmovedor y trágico a la vez.

David Ehrlich IndieWire

Un docudrama judicial que resulta plano y disperso. Es una de esas películas en las que las píldoras de información presentadas justo antes de los créditos dejan una huella más profunda que lo que se ha mostrado anteriormente.

Peter Bradshaw The Guardian

En la película parece haber únicamente personajes positivos. Es confusa y decepcionante.

Kaleem Aftab Cineuropa

Tahar Rahim ofrece una actuación impresionante en esta cautivadora adaptación de las memorias de Mohamedou Ould Slahi, titulada 'Guantánamo Diary'.

Javier Ocaña Diario El País

Emocionante denuncia sobre Guantánamo. [Rahim] parece nacido para interpretar al personaje. Al ser la película que quiere ser, apenas hay grandes pegas.

Luis Martínez Diario El Mundo

Tan reveladora y precisa como carente de energía, le pierde su ansia por abarcarlo todo. Es un conjunto desordenado de buenas intenciones y fidelidad a los hechos que se niega a renunciar a nada.

Daniel De Partearroyo Cinemanía

Una recreación dramática poco significativa que, a pesar de entretener a su talentoso elenco, no aporta mucho a la historia. Aunque este drama legal-carcelario resulta vergonzoso, no provoca tanta irritación como el hecho de que la prisión de Guantánamo continúe en funcionamiento.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

En cierto momento, la monotonía se convierte en una rutina cansina. Sin embargo, la película no presenta muchas más ideas visuales. Más adelante, adquiere un cierto nervio narrativo, pero eso ocurre demasiado cerca del final.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Mcdonald no teme exponer las malas prácticas de los estadounidenses que no defienden los derechos de la Constitución. Su enfoque es efectivo, y desde el inicio, es evidente a qué dirección está orientado el filme.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Estados Unidos tiene una larga tradición de cine bélico, pero incluso en las películas más críticas dentro de ella existe un patriotismo de fondo, guiño al mito fundacional de ese país. En ese contexto, resulta atípica y subversiva esta cinta de Kevin Macdonald.

Tú crítica

Escribe...