Poster de Transformers: El último caballero

Críticas Transformers: El último caballero (2017)

Dos especies en conflicto: una de carne y hueso, la otra de metal. El Último Caballero transforma la leyenda de los Transformers y redefine lo que significa ser un héroe. Mientras humanos y Transformers se enfrentan, Optimus Prime ha desaparecido. La clave para salvar nuestro futuro yace en los secretos del pasado, en la historia oculta de los Transformers en la Tierra. La salvación del mundo depende de una alianza singular: Cade Yeager (Mark Wahlberg), Bumblebee, un Lord inglés (Sir Anthony Hopkins) y una profesora de la Universidad de Oxford (Laura Haddock). En esta aventura, los perseguidos se convertirán en héroes; los héroes, en villanos y solo uno de los mundos sobrevivirá: el suyo o el nuestro.

Mixtas (12 críticas)

16% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 50% críticas negativas.

Brian Truitt USA Today

Un maratón agotador de absoluto sinsentido. Son dos horas y media dolorosas donde el mayor problema no es la falta de argumento, sino el exceso de ellos.

Richard Brody The New Yorker

'Transformers: The Last Knight' ofrece más que solo imágenes impactantes y proporciona más sorpresas que muchas películas de cineastas que tienen ambiciones y logros claramente artísticos.

Ignatiy Vishnevetsky AV Club

No podría importarle menos el argumento. Resulta aburrido y está cargado de la monotonía de los superricos. Culmina con el mismo toque insignificante que caracterizó a todas las películas anteriores de 'Transformers'.

Michael Phillips Chicago Tribune

Carece de encanto y, evidentemente, no es una buena película. Su falta de ritmo es notoria, lo que afecta gravemente la experiencia del espectador.

Jordi Costa Diario El País

Atronadora orgía de ruido, destrucción y metales cromados que aquí llega a un consecuente, aunque agotador, límite.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

La película se extiende por dos horas y media, un tiempo en el que resulta complicado comprender todo lo que ocurre. No hay duda al respecto: si disfrutaste de las entregas anteriores, es difícil entender por qué no podrías disfrutar de esta.

Ricardo Rosado Fotogramas

Una sorprendente carrera contra la voluntad del espectador que, tras dos horas y media de planos de menos de un segundo, descubrirá que la cotidiana realidad de la calle es mucho más lenta de lo que recordaba.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Funciona como un muñeco a cuerda que a pesar de su desmesura sólo puede repetir una y otra vez el mismo patrón de acción.

Alexis Puig Diario Infobae

La falta de interés del director por ofrecer una narración coherente nos lleva a concluir que este es un filme diseñado únicamente para satisfacer las expectativas de ingresos del estudio. Esta entrega va más allá de los límites de la excentricidad y la megalomanía de su creador.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Michael Bay intenta impactarnos con explosivas imágenes, pensando que esto provoca una sensación de vértigo y despierta emociones.

Alejandro Alemán Diario El Universal

A medio camino entre bostezos y momentos dedicados a honrar a Morfeo, me pregunto si Michael Bay es un genio incomprendido, ya que solo una mente excepcional podría escribir, filmar, editar y producir tanta tontería junta.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Es la pulsión consumista del cine hecho en serie, como cualquier alimento de comida rápida. El problema es que puede parecer en un principio sabroso, pero el exceso daña el buen gusto y generalmente, después de un par de horas, uno continúa con hambre.

Fernando Criollo El Comercio Ecuador

Bay no deja de ofrecer un espectáculo de deslumbrantes efectos especiales y vertiginosos tramos de acción, pese a las flaquezas del argumento.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Michael Bay decidió hacer algo distinto, la película está llena de intensa acción robótica, pero el verdadero enfoque radica en los matices.

Tú crítica

Escribe...