Poster de Alien: Romulus

Críticas Alien: Romulus (2024)

En 2142, una sonda espacial de la corporación Weyland-Yutani investiga los restos del USCSS Nostromo y recoge un objeto orgánico que contiene un Xenomorfo. Poco después, en la colonia minera Jackson's Star, la joven Rain Carradine, huérfana que labora junto a su hermano adoptivo Andy, un humano sintético reprogramado, acepta unirse a su exnovio Tyler para explorar una nave espacial abandonada y recuperar cámaras de criostasis que les permitan escapar al planeta Yvaga.

Muy positivas (10 críticas)

70% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

Tom Jorgensen IGN

Alien: Romulus lleva el ADN de la saga al blockbuster de terror y concentra todo lo que los fans adoran de la franquicia en una experiencia brutal y angustiosa.

Meghan O'Keefe Decider

'Alien: Romulus' es una diversión estimulante, impulsada por un reparto estelar, pero su narrativa se desmorona bajo cualquier indicio de escrutinio.

Mick LaSalle San Francisco Chronicle

El problema no es la ejecución, sino que el error de base llegó cuando alguien dijo: "Eh, hagamos otra película de 'Alien'". Noticia de última hora: El concepto de Alien está muerto. Olvídalo y déjalo ir.

Ross Bonaime Collider

Alien Romulus tiene un principio y un final prometedores, pero la parte central se embarra demasiado en la nostalgia de esta franquicia.

Jordan Hoffman Entertainment Weekly

Tiene emoción, tiene bichos espeluznantes y tiene el argumento justo para que te preocupes por los personajes. Alien: Romulus es una gran sesión de cine.

Fran Chico Fotogramas

Es lo que muchos esperaban ver en 'Prometheus', lo que Ridley Scott comenzó a conceder con 'Alien: Covenant' y el mejor ejemplo de lo que hizo triunfar al videojuego 'Alien: Isolation'. Un capítulo destacado que respeta el legado de la saga.

Hernán Ferreiros Diario La Nación

Álvarez insufla nueva vida a una saga con la pericia y el entusiasmo de un fan, juega con los elementos y las tramas de sus predecesoras, compactando todos sus elementos más atrapantes en un único film fiel a su legado.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Con una concepción artística replicada de la película original, el cineasta uruguayo utiliza en buena forma una estructura muy clásica dentro del cine de terror más elemental.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Alvarez demuestra una gran habilidad en la dirección de las secuencias de acción. La película se asemeja a un videojuego, pero logra hacerlo de manera emocionante, con una buena calidad cinematográfica, una excelente edición y momentos de auténtico terror.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

La historia es simple y algo repetitiva, pero esto se ve compensado por una dirección de arte sorprendente y un manejo del ritmo excepcional por parte de Álvarez.

Tú crítica

Escribe...