Poster de Drive My Car

Críticas Drive My Car (2021)

Yusuke Kafuku, un actor y director de teatro marcado por un drama personal, acepta dirigir la obra "Tío Vania" en un festival en Hiroshima. En el proceso, comienza a conocer a Misaki, una joven reservada que se convierte en su chófer. A medida que realizan sus trayectos juntos, la creciente sinceridad de sus conversaciones les empuja a confrontar sus propios pasados y heridas.

Michael Phillips Chicago Tribune

Una de las mejores películas del año. Los actores son tan talentosos que te sientes afortunado de compartir el tiempo con ellos.

David Ehrlich IndieWire

Una historia fascinante sobre la confianza y la traición. Pese a su locuacidad y su fluidez, Hamaguchi nunca pierde de vista la intriga psicosexual que da impulso al relato de Murakami.

Lisa Nesselson Screendaily

No es una obra para todos, pero los cautivadores personajes y las intrigantes capas de la trama, junto con una banda sonora placentera, contribuyen a que su duración se sienta más breve.

Justin Chang Variety

Ryûsuke Hamaguchi presenta una obra maestra cautivadora que explora las complejidades del arte y la existencia.

Ben Kenigsberg The New York Times

Trata de la vida, la muerte, el amor, la culpa y el lenguaje y todo se desarrolla de manera orgánica.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Es una película melancólica, pero nunca densa. (...) un filme de una subyugante profundidad emocional.

Ben Croll The Wrap

La película está repleta de detalles fascinantes y momentos encantadores, pero también presenta ciertos toques melodramáticos que no logran convencer. No es un rotundo fracaso; solo se atreve a explorar un enfoque que no termina de cuajar.

Vikram Murthi IndieWire

Un retrato hipnótico y cautivador de la vida después de la pérdida. Aun así, 'Drive My Car' capta eficazmente la naturaleza de doble filo de la narración como medio para procesar y desviar las emociones.

Diego Semerene Slant

Captura de manera sensual y asombrosa la materialidad de la vida. Cuando da su mejor versión, se desarrolla con una lentitud voluptuosa, dando la sensación de que las conclusiones son irrelevantes.

Peter Travers ABC News

Una obra maestra, cautivadora desde la primera hasta la última escena (...) Un arte exquisito que hará que se te escapen las lágrimas (...) Se trata de un asunto delicado y Hamaguchi nunca falla.

Jenny Nulf Austin Chronicle

Las películas de Hamaguchi siempre abordan el tema del amor. En esta ocasión, se profundiza en el desamor, reflexionando sobre lo que significa amar a alguien y cómo aprender a aceptar esa pérdida y las fracturas que ha dejado.

Luis Martínez Diario El Mundo

Tres horas de cine perfecto que se sienten como una ráfaga de intensidad. La belleza es, en ocasiones, abrumadora. Nunca habíamos presenciado algo así. Es, sin duda, una obra maestra.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Obra maestra indiscutible un hermoso drama coral de tres horas que pasan en un respiro. No hay grandes catarsis, aunque la película va creciendo a combustión lenta y, sin saberlo, te atrapa en sus misterios.

Nando Salvá Diario El Periódico

Obra maestra rotunda e indiscutible una sucesión de exuberantes intercambios de diálogos, y de 180 minutos de metraje tan íntimos como absolutamente monumentales.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

No es una experiencia fácil, pero el resultado es gratificante.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Esta experiencia única, presentada con una narrativa excepcional, es un deleite que sin duda compensa el tiempo que se podría haber dedicado a una serie o película de acción menos satisfactoria.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

Es una película que no solo destaca por su calidad, sino que también es fundamental. Nos recuerda que en ocasiones, el silencio es necesario para que surja la verdad.

Tú crítica

Escribe...