Poster de El ángel

Críticas El ángel (2018)

Carlitos es un adolescente de diecisiete años, conocido por su apariencia de estrella de cine con rizos rubios y cara de niño. Desde temprana edad, mostró su verdadera inclinación: el robo. Al conocer a Ramón en su nueva escuela, Carlitos busca llamar su atención, y juntos se sumergen en un viaje de descubrimientos, amor y criminalidad. Apodado "El ángel de la muerte" por su aspecto angelical, se convierte en una figura mediática, acumulando más de cuarenta robos y once asesinatos. Actualmente, tras más de cuarenta y cinco años encarcelado, Carlos Robledo Puch es el prisionero que ha pasado más tiempo tras las rejas en la historia de Argentina.

Excepcionalmente positivas (7 críticas)

85% críticas positivas. 14% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Monica Castillo The Wrap

La actuación de Ferro es siniestra, fría, efectiva y aterradora. La frialdad inquietante del personaje contribuye a que la película resulte superficial.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

Más cercana a la fábula pop que a la crónica de sucesos, 'El ángel' no intenta dar respuestas sino que asume la fascinación y la inquietud de saber que hay misterios que son el límite y el fin de todo intento de explicación.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

Es un trepidante retrato del criminal Carlos Robledo Puch, que destaca por su magnífica banda sonora. La película incorpora humor y, con un ritmo tragicómico, narra las andanzas de 'el ángel' y sus cómplices.

Anaid Ramírez Empire México

Una historia que llama la atención por la realidad de su protagonista, y que consigue atraparnos por la recreación de la época y las actuaciones, especialmente la de Lorenzo Ferro. Será una pieza atractiva para tu colección de cine de asesinos seriales.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Sabe conjugar forma y fondo, para entregar una película inteligente y crítica, que no renuncia nunca al entretenimiento y reclama una inquietante complicidad que en términos generales sabe recompensar.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

El director se mantiene alejado de estas facilidades narrativas y opta por la ambigüedad moral, renunciando de paso a todo impulso de condena.

Isabel Croce Diario La Prensa

Bien construida, con interesantes caracteres, la película destaca especialmente por la actuación de Lorenzo Ferro, quien se asemeja increíblemente al personaje que interpreta, Robledo Puch. Su infantil ingenuidad y peculiar desparpajo aportan un valor notable a la historia.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Otro director habría hecho una película tremendista, pero Ortega prefiere presentarnos el retrato de un rebelde sin causa, que se muestra ajeno a todo, con una compleja mezcla de cariño y desdén hacia sus padres.

Tú crítica

Escribe...