Poster de El club

Críticas El club (2015)

  • Chile
  • El Club (The Club)
  • 98min

Cuatro sacerdotes habitan en una aislada casa de un pueblo costero, bajo la atenta mirada de Mónica, una monja encargada de su cuidado. Estos curas se han reunido para expiar sus pecados y cumplir con su penitencia. Sin embargo, la paz y la rutina del lugar se ven perturbadas con la llegada de un atormentado quinto sacerdote, lo que hace que los residentes enfrenten nuevamente un pasado que preferían olvidar.

Excepcionalmente positivas (12 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jessica Kiang Variety

Es a la vez un thriller apasionante, una incendiaria crítica social y una cáustica fábula moral.

Scott Foundas Variety

Respuesta incisiva y psicológicamente compleja a los múltiples abusos de la Iglesia Católica. Maestro de la atmósfera sucia, Larraín demuestra aquí un feroz dominio como cineasta.

Sergi Sánchez Diario La Razón

En lo que va de festival [Berlín 2015], esta es la película más desagradable, perturbadora, terrorífica y hostil. Es preferible no revelar los eventos y destacar el coraje de Larraín por incomodar, hurgar en lo más profundo y desafiar al espectador.

Carlos Boyero Diario El País

'El club' es una película impactante y cruda, que transmite una crítica social profunda con su ironía y sarcasmo. La sensación de claustrofobia y la violencia interna son palpables, generando en el espectador una reflexión inquietante sobre lo que se presenta en pantalla.

Carlos Loureda Fotogramas

El Club alcanza un nivel de perfección que, en ocasiones, resulta doloroso de ver. Es, sin duda, una de las mejores películas del año.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Es un filme complejo, que se mueve con maestría en una zona de penumbra moral, como el drama que explica. (...) Un drama con toques de humor negro

María Fernanda Mugica Diario La Nación

Pablo Larraín indaga en temas complejos como son los crímenes perpetrados por sacerdotes católicos y el encubrimiento de la Iglesia, con un tratamiento alejado de los clichés de este tipo de historias.

Daniel Krauze Diario El Financiero

El guion está impregnado de una poderosa carga lírica, con monólogos impactantes y detalles implacables. Es una crítica a la iglesia que tiene una profundidad y ferocidad que incluso podría rivalizar con la película 'Spotlight'.

Luis Tovar Diario La Jornada

Sobrio, sin concesiones y sin tremendismos, pero provisto de una tensión dramática tan fuerte como el tema lo exige.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Pablo Larraín no cuenta una historia donde los culpables son castigados y las víctimas resarcidas. Más bien, ahonda en un mundo ya descompuesto, señala conflictos más profundos y obliga al espectador a formarse un nuevo juicio sobre personajes que ya creía juzgados.

Mauricio Reina Diario El Tiempo

Con un presupuesto exiguo y pocas locaciones, Larraín saca partido de una cámara inquisidora y un magnífico elenco, donde brilla la escalofriante caracterización de Antonia Zegers.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Las melodías trascienden una simple función dramática para transformarse en pilares estructurales y el largometraje termina siendo una suerte de sinfonía audiovisual. Un opus oscuro que no deja de ser una escalofriante radiografía de nuestros tiempos.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Es probablemente superior a sus sucesoras más famosas ('Neruda' y 'Jackie'). Pocas veces he visto una película tan ferozmente anticlerical.

Tú crítica

Escribe...