Poster de En el corazón del mar

Críticas En el corazón del mar (2015)

  • Estados Unidos
  • In the Heart of the Sea
  • 121min

En el invierno de 1820, Owen Chase (Hemsworth) y la tripulación del Essex enfrentaron condiciones extremas en alta mar tras el ataque de una gigantesca ballena blanca. Impulsado por la obsesión de cazar al cetáceo, Owen lidió con tormentas, hambre y la desesperanza. Esta película está inspirada en la historia real que sirvió de base a Herman Melville para su célebre obra 'Moby Dick'.

Positivas (10 críticas)

30% críticas positivas. 60% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Sólo los marineros de agua dulce se resistirían a la emocionante acción del hombre contra el leviatán. Howard pone corazón, alma y todos los trucos de ballenas digitales del manual para crear una aventura marina que te sacude el barco.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Un drama basado en hechos reales que resulta sólido, aunque decepcionante. La película de Ron Howard logra mantener el interés del espectador, pero no logra provocar olas de emoción a lo largo de su desarrollo.

Jordan Hoffman Entertainment Weekly

Ni siquiera Chris Hemsworth empuñando un arpón puede evitar que la reelaboración de Ron Howard sobre el Essex de Nantucket pierda el camino entre las olas.

Brian Truitt USA Today

Una experiencia inmersiva y magníficamente rodada que enfrenta al hombre contra la bestia del océano en las escenas más espectaculares de la película 'In the Heart of the Sea'. Realmente ofrece a Hemsworth la oportunidad de brillar.

Alonso Duralde The Wrap

La historia de Ron Howard sobre la auténtica tripulación ballenera que inspiró a 'Moby Dick' es épica y grandiosa, pero los personajes son un puro desperdicio.

Antonio Trashorras Fotogramas

Constituye una sorpresa particularmente agradable, al conjugar lo grandioso del entretenimiento directo a multisalas con cierto afán por trascender clichés al gusto del consumidor más perezoso mentalmente.

Nando Salvá Diario El Periódico

Ron Howard orquesta un relato de supervivencia que resulta espectacular, pero también sensiblero y convencional en su formulación.

Sergio López Aguirre Cine Premiere

Un drama intenso, aunque en ciertos momentos parece perderse en la acción.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

El guión tropieza, al igual que el barco, en su aspecto más crucial: no logra generar empatía con los personajes. Carecemos de un conocimiento profundo de ellos y, por ende, no nos conectamos ni nos emocionamos. Los efectos son destacados, pero la propuesta resulta un entretenimiento a medio camino.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La historia del barco que sufrió el ataque de la ballena blanca, contado con efectos, grandilocuencia y algunos lugares comunes.

Felipe González Diario El Espectador

En el corazón del mar sucumbe, ya que no se aleja de derroteros conocidos; sus revelaciones solo repiten consignas que, por su reiteración, se han convertido en prosa vacía.

Alexis Puig Diario Infobae

Cada aparición de la ballena hiela la sangre. La interacción entre los actores y el gigantesco cetáceo funciona en cada una de las secuencias plagadas de tensión y de momentos de hondo dramatismo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Logra espectaculares escenas en el mar y presenta una historia con elementos dramáticos que justifican su narración. Sin embargo, la trama rara vez logra escapar del letargo que viven los tripulantes del Essex.

Diego Batlle OtrosCines.com

El amor del director por el cine noble y bien narrado se mantiene inalterable. Aunque no del todo convincente, se trata de un tipo de producciones en vías extinción.

Tú crítica

Escribe...