Poster de Gracias a Dios

Críticas Gracias a Dios (2018)

Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, descubre que el sacerdote que abusó de él durante su niñez como boy scout aún sigue trabajando con menores. Decide emprender una lucha, acompañado por François y Emmanuel, otros sobrevivientes del sacerdote, para liberarse del peso de su dolor mediante sus testimonios. Sin embargo, las repercusiones de sus relatos afectarán a todos los involucrados. La historia está inspirada en el caso real de Bernard Preynat, un sacerdote de Lyon acusado en 2016 de abusar sexualmente de numerosos niños.

Muy positivas (13 críticas)

69% críticas positivas. 23% críticas neutrales. 7% críticas negativas.

Odie Henderson rogerebert.com

El director equilibra de forma impresionante la amplitud del guion con la sensación de intimidad.

Peter Bradshaw The Guardian

Ozon ha creado una película interesante y significativa, aunque se siente más como la parte dramática de un docudrama. No logra tener el mismo impacto emocional que 'Spotlight'.

Tara Brady Irish Times

Las interpretaciones son destacables, y Ozon logra un equilibrio ideal entre la investigación y una sensación sutilmente devastadora.

Carlos Boyero Diario El País

Veo y escucho esta película tan correcta y necesaria sin implicarme excesivamente en su tormento. Está bien narrada, pero la siento tibia; ese argumento tan terrible no me provoca ni frío ni calor.

Luis Martínez Diario El Mundo

Lo relevante, como casi siempre, es el punto de vista y el de Ozon es básicamente el más plano, mortecino y triste de todos los posibles. (...) un completo desvarío

Fausto Fernández Fotogramas

Ozon se rinde en 'Gracias a Dios' al silencio, completando la transformación de 'Yo confieso' en su versión particular de 'Mystic River'.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

El enfoque de Ozon recuerda más al estilo de Cinecittà que al de Hollywood. Si se busca una raíz para 'Gracias a Dios', esta se encuentra en el cine político italiano de los años 70, evocado de forma similar a la obra de Francesco Rosi.

Fernando E. Juan Lima OtrosCines.com

Encuadra sin dudas en las películas pensadas más en la taquilla y el impacto que en algún tipo de búsqueda estética, temática o formal más personal. Ello no implica que el resultado sea o deba ser per se mejor en uno u otro caso.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

El film presenta un aumento dramático de gran tensión que, tras alcanzar su clímax, se vuelve más convencional.

Carlos Jesús González Cine Premiere

Con un estilo sobrio y bellamente retratado, respaldado por el talento de actores de primera categoría, Ozon construye su película. El resultado es, sin duda, estremecedor.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Es un drama efectivo con un honesto discurso que no renuncia a su naturaleza de entretenimiento.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

La película carece de una perspectiva crítica en este sentido, al igual que no aborda los estragos que la iglesia ha causado en la psicología de millones de niños a lo largo de generaciones.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

Tiene la voluntad didáctica de un telefilme, una circunspección formal al servicio de una claridad argumentativa desplegada en un relato extenso pero rítmico, cuyo mayor esplendor son los intérpretes.

Tú crítica

Escribe...