Poster de Joker: Folie à Deux

Críticas Joker: Folie à Deux (2024)

Tras sembrar el caos, Arthur Fleck se encuentra internado en Arkham, aguardando juicio por sus delitos como Joker. Mientras enfrenta su doble vida, Arthur no solo descubre el amor verdadero, sino que también se conecta con la música que siempre ha llevado dentro. Secuela de 'Joker' (2019).

Peter Bradshaw The Guardian

Hay un gran reparto y un primer acto trepidante, pero la secuela resulta claustrofóbica y repetitiva.

Pete Hammond Deadline

Con canciones pegajosas, coreografías vibrantes y una mezcla de comedia, drama y elementos oscuros, este musical se presenta como una experiencia única e inigualable.

Luke Hicks Paste Magazine

'Folie à Deux' se ajusta a lo que se esperaba, sin embargo, el Joker sorprende al rechazar esas expectativas. Es una audaz jugada de Phillips que probablemente decepcionará a varios de sus seguidores.

Jo-Ann Titmarsh London Evening Standard

Si hubiéramos disfrutado de un mayor contenido de acción de cómic y menos música, esta película podría haber alcanzado niveles excepcionales. Sin embargo, no logra ese potencial.

Matthew Turner View London

Una narrativa emotivamente impactante y psicológicamente rica que combina elementos de una historia de prisión, un drama legal y un musical. Phoenix ofrece una interpretación cautivadora que mantiene al espectador intrigado.

Robbie Collin Telegraph

No alcanza el mismo nivel de impacto que su anterior entrega. Sin embargo, logra crear una intensa y aterradora atmósfera de tensión, donde se percibe que la situación puede explotar en cualquier instante.

Allison Wilmore AV Club

Comete el pecado de desaprovechar el talento de Lady Gaga. 'Joker: Folie à Deux' se centra en Arthur, quien no resulta ser un personaje tan cautivador.

David Rooney The Hollywood Reporter

Secuela frustrante. 'Folie à Deux', a pesar de sus dos horas y cuarto de duración, presenta una narrativa algo limitada y, en ciertos momentos, llega a ser monótona.

Tara Brady Irish Times

Hay apuntes interesantes sobre la intersección entre el amor, la enfermedad mental, la obsesión, la interpretación y el fandom. Ojalá la película fuera un poco mejor.

Richard Lawson Vanity Fair

Phillips destroza el legado que estableció hace cinco años, convirtiéndose en el auténtico Joker de estas historias al arrasar con todo, revelando que, al final, nada tiene un verdadero significado.

Manu Yáñez Fotogramas

Un deslumbrante musical que desconcertará a los fans del cine de superhéroes, es una película que, a pesar de su aspecto descreído y fatalista, transmite una profunda humanidad y tiene momentos gloriosos.

Tommaso Koch Diario El País

La película destaca por su audaz enfoque creativo, aunque ha dejado de lado gran parte de su contexto original. A pesar de tener algunas secuencias interesantes, parece que son elementos desconectados en lugar de formar un todo coherente. Sin embargo, el final ofrece momentos memorables que realmente impactan.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es una película que resulta adecuada y presenta algunos momentos memorables, aunque carece de fuerza y matices. Da la impresión de que Todd Phillips pasó por un mal momento y decidió reflejarlo en el sufrimiento del Joker.

Nando Salvá Diario El Periódico

El ‘Joker’ se inmola en un musical que carece de rumbo. Es una obra que, en gran parte, resulta inerte, ya que las canciones que se presentan no logran reflejar las psicologías de los personajes, sino que se utilizan más bien para liberar al espectador del aburrimiento.

Daniel Mantilla El Español

Joaquin Phoenix y Lady Gaga brillan en ‘Joker: Folie à Deux’, que se distancia de las temáticas políticas y sociales. Es un musical lleno de canciones que, aunque efectivas, carecen de ese toque memorable que se esperaría.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Aunque ofrece un análisis interesante de las conexiones entre la mitología en el cine y la realidad cotidiana, no logra cumplir plenamente su propósito como una película de entretenimiento para el público general.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Esta 'Guasón 2' es igualmente sucia, pero ordenada y vibrante, al igual que su predecesora. Sin embargo, no logra mantener nuestra atención de forma constante, y le falta la profundidad necesaria para destacar plenamente.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

La película resulta emocionalmente desgastante, reflejando la vida de sus personajes. A pesar de su estilo intrigante, carece de un objetivo que trascienda lo meramente sombrío.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Se le reconoce el atrevimiento de cambiar el chiste, pero al final, la broma funciona sólo a medias, no es un desastre y se puede llegar a disfrutar, pero para nada alcanza los niveles de aquella 'Joker' del 2019.

Alejandro Alemán Diario El Universal

La película presenta problemas de ritmo, algunos números musicales no resultan efectivos y se siente un alargue innecesario. Sin embargo, Phillips consigue su objetivo: poner en evidencia cómo los fenómenos de masas pueden derrocar a sus propios ídolos.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Es una serie de momentos contundentes, muy bien filmados y actuados, pero unidos por unas escenas sacadas de las gavetas de soluciones de emergencia cuando una historia se trunca o no tiene cómo llegar al punto deseado.

Tú crítica

Escribe...