Poster de La espía roja

Críticas La espía roja (2018)

Joan Stanley (Judi Dench) es una carismática anciana que nunca ha levantado sospechas... hasta que en el año 2000, agentes del MI5 la detienen, acusándola de haber proporcionado información a la Rusia comunista. Surge uno de los mayores escándalos de espionaje del KGB, con Joan como sospechosa. Durante el interrogatorio, rememora 1938, cuando estudiaba Física en Cambridge y se enamoró de Leo Galich (Tom Hughes), un joven comunista que la llevó a una encrucijada durante la II Guerra Mundial: traicionar a su país o evitar una catástrofe nuclear. En un proyecto de investigación nuclear, concluye que el mundo está al borde de la destrucción, y deberá decidir entre traicionar a su patria o salvar a sus seres queridos. La película se inspira en la vida de Melita Norwood, la espía británica que más tiempo estuvo al servicio del KGB.

Mixtas (8 críticas)

12% críticas positivas. 62% críticas neutrales. 25% críticas negativas.

Deborah Young The Hollywood Reporter

Un buen thriller británico de espionaje de estilo clásico, con una cautivadora heroína (o antiheroína) interpretada por las excelentes actrices Judi Dench y (como su yo más joven) Sophie Cookson.

Pamela Hutchinson Empire

Un denso drama de espionaje que no puede ocultar su mediocridad.

Carlos Boyero Diario El País

Lo que Le Carré narró de forma apasionante, aquí está descrito de forma convencional, abusando hasta el mareo de la música. A pesar de ello, no te ocurre nada malo por verla y oírla hasta el final, aunque se te olvide rápido.

Nando Salvá Diario El Periódico

Pese a que Dench aporta emotividad y matices a las pocas escenas en las que aparece, en general la película se siente como una serie de diálogos tediosos pronunciados por personajes mal desarrollados.

Carlos Pumares Diario La Razón

Una película bien realizada en la que se explica perfectamente la situación histórica que se vive y muy bien interpretada, aunque se hace un poco pesada.

Blai Morell Fotogramas

Un buen comienzo, pero Trevor Nunn no logra mantener el tono adecuado en el ritmo. La convencionalidad del conjunto frena las intenciones de una película que se esperaba más prometedora.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Película aburrida, a pesar de que la materia prima debería indicar lo contrario. Aún así, el cuento no deja de ser interesante.

Lya Rosén Diario La Tercera

Una realización más cercana a un telefilme.

Tú crítica

Escribe...