Poster de La gran apuesta

Críticas La gran apuesta (2015)

Tres años antes de la crisis económica de 2008, desatada por las hipotecas subprime que prácticamente colapsaron el sistema financiero global, cuatro individuos ajenos a este sistema se dieron cuenta de que el mercado hipotecario estaba a punto de colapsar. Decidieron hacer algo inusual: apostar en contra del mercado de la vivienda, desafiando toda lógica de la época. Esta película es una adaptación del libro "La gran apuesta" de Michael Lewis, que explora la quiebra del sector inmobiliario en Estados Unidos y su impacto en la crisis económica mundial.

Excepcionalmente positivas (11 críticas)

90% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 9% críticas negativas.

A. O. Scott The New York Times

Una historia de crímenes reales y una comedia desenfrenada, 'The Big Short' es una película de atracos que plantea una candente polémica. Te reafirmará en un profundo cinismo hacia Wall Street, mientras al mismo tiempo logra restaurar tu fe en Hollywood.

Peter Travers ABC News

The Big Short está brillantemente construida para dar justo donde duele. Es una tragedia slapstick que nos hace desear ver a cada uno de sus personajes entre rejas.

Andrew Barker Variety

Hay una inconfundible y mordaz sensación de indignación detrás de toda la película, y es imposible no admirar la imprudente inclinación de McKay.

Charlie Schmidlin IndieWire

'The Big Short' termina siendo una versión enérgica e interesante de estos hechos, marcados profundamente por la visión única y surrealista de su director.

Luis Martínez Diario El Mundo

Es, por orden: a) la más brillante, por cruel, lectura de la despiadada crisis reciente; b) la prueba irrefutable de que las mejores comedias acaban por doler (...) No lo duden, la mejor comedia en tiempo.

Carlos Boyero Diario El País

Su lenguaje visual tiene vocación de estilo, los actores son muy convincentes, te los crees. (...) una película que, además de funcionar, resulta necesaria.

María Caballero Fotogramas

La Gran Apuesta es una obra honesta e indómita, considerada por muchos como una de las películas más audaces del año.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El cuarteto formado por Christian Bale, Ryan Gosling, Brad Pitt y Steve Carell logra interpretar con gran precisión lo que resulta ser oscuro. El humor se siente natural y McKay tiene la habilidad de alcanzar su objetivo, aunque en ocasiones el dramatismo puede parecer exagerado.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Una de sus mayores virtudes es mostrar cómo la aparente complejidad del lenguaje de las finanzas ayudó a mantener en secreto maniobras cuestionables.

Héctor Soto Diario La Tercera

Aparte de ser un desastre como relato inteligible, también es un gran fraude como explicación de la crisis subprime.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

A pesar del esfuerzo que hace la película por darle un toque de ligereza a lo sucedido y por resaltar el carácter heroico de estos tipos, hay algo repelente en este cóctel de competitividad, amargura, obsesión con el dinero, arrogancia y paranoia.

Tú crítica

Escribe...