Poster de La gran belleza

Críticas La gran belleza (2013)

En el verano romano, una élite de nobles caídos, arribistas, políticos corruptos, periodistas, actores, clérigos, artistas e intelectuales entrelazan una red de relaciones volátiles en suntuosos palacios y villas. En el centro de estas interacciones se encuentra Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que solo publicó un libro y ejerce el periodismo. Consumido por la apatía y el desencanto, observa este desfile de personalidades influyentes, pero vacías y deprimentes.

Muy positivas (11 críticas)

72% críticas positivas. 18% críticas neutrales. 9% críticas negativas.

Jay Weissberg Variety

Una abarrotada fiesta cinematográfica a menudo sorprendente que honra a Roma en todo su esplendor y superficialidad.

Peter Bradshaw The Guardian

Esta película se presenta como una obra destacada. Sin embargo, se percibe un exceso de ostentación y grandilocuencia que, a pesar de su elegancia, hace que la chispa de la emoción quede oculta.

Carlos Boyero Diario El País

Extraña, pero también hermosa. Lo que en una primera impresión me resultaba agotador o irritante, ahora me parece magnético. El constante juego de máscaras tiene un propósito; esa avalancha de imágenes hipnóticas puede fascinar la vista.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Cuando uno ve esta película, ve una historia; pero al volver a verla, también descubre una nueva perspectiva. No necesariamente animo a verla en repetidas ocasiones, aunque podría sugerirlo, ya que no deberías perderte ninguna de las dos experiencias.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Empieza con una de las fiestas mejor filmadas de la historia, donde Toni Servillo ofrece una actuación memorable. Sorrentino tiene la habilidad de presentarnos un mundo fascinante y complejo que nos atrapa desde el primer momento.

Jessica Oliva Cine Premiere

Es un deleite visual y emocional, que combina drama y sátira (nunca ligera). Puntuación: ★★★★ (sobre 5)

Carlos Bonfil Diario La Jornada

La sinfonía coral que ensaya Sorrentino de la gran ciudad parece ser a estas alturas algo totalmente agotado y anacrónico.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se evidencia como una falsa conciencia iluminada, como diría Sloterdijk, al emplear toda su cautivadora y autofascinada energía visionaria en un apólogo estético. Esta obra medita sobre la belleza en sus diferentes formas bipolares.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Es un viaje similar al hecho en la cinta de Fellini [La dolce vita]: el camino hacia una bella e imperturbable decadencia imperial.

Felipe González Diario El Espectador

'La gran belleza' es una melancólica celebración y un canto de cisne sobre un estilo de vida decadente. Paolo Sorrentino logra capturar esta experiencia mediante una fusión de amor e ironía.

Diego Batlle OtrosCines.com

El director de 'Il divo' construye su propia Dolce Vita para revelar las miserias y excesos de la era berlusconiana.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Esta película es de las que enamoran despacio. La obra tiene una duración considerable, y en ciertos momentos provoca ganas de acelerar el ritmo. Sin embargo, quizás era necesario que fuera así, para atraparnos y dejarnos con una sensación de asombro.

Tú crítica

Escribe...