Poster de La guerra del planeta de los simios

Críticas La guerra del planeta de los simios (2017)

César y sus simios deben afrontar un enfrentamiento mortal contra un ejército de humanos liderado por un despiadado coronel. Tras experimentar grandes pérdidas, César se enfrenta a sus instintos más oscuros en busca de venganza por su especie. Cuando finalmente se cruzan, César y el Coronel se enfrentarán en una contienda que decidirá el futuro de ambas especies y del planeta. Tercera entrega de la nueva saga de 'El Planeta de los Simios'.

Excepcionalmente positivas (16 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Rodrigo Perez The Playlist

Un intenso thriller que examina la misericordia, la naturaleza humana y el precio de la venganza.

Peter Debruge Variety

Si ya te encuentras entre los entusiastas de 'Apes', entonces 'War' seguramente te ofrecerá una experiencia impresionante, elevando el estándar con sus innovadores efectos visuales y el enfoque sombrío y serio de Reeves.

Bilge Ebiri Vulture

Los efectos son impresionantes, la acción resulta apasionante, la música es sobresaliente, y Andy Serkis, que una vez más da vida a un personaje no humano mediante tecnología de captura de movimiento, continúa siendo excepcional.

Fionnuala Halligan Screendaily

Un blockbuster de verano inteligente y con buenas interpretaciones que es un cruce entre un clásico western de venganza y una película bélica.

Robbie Collin Telegraph

Un espectáculo conmovedor y fascinante.

James Dyer Empire

Este es un viaje más introspectivo. No obstante, esto no implica la ausencia de emoción. El conflicto se centra en la moralidad, la identidad y los límites de la humanidad.

Antonio Weinrichter Diario ABC

Estamos ante una narración excelente, que uno diría clásica pero del último período clásico de Hollywood, el de la década de los años 70, magníficamente filmado y musicado.

Quim Casas Diario El Periódico

Su austeridad y laconismo no van en contra del espectáculo que se le presupone a un producto de estas características. El excesivo tributo al filme de Coppola no enturbia los buenos atributos del filme.

Desirée de Fez Fotogramas

El mejor blockbuster de la década. Matt Reeves transforma la tercera entrega de la franquicia en un espectáculo impresionante y completamente alejado de las fallas del cine de entretenimiento contemporáneo.

Daniel Krauze Diario El Financiero

Reeves no se limita a guiños y homenajes. Es una película que presenta largos pasajes en silencio, lo que la convierte en una anomalía dentro del género de grandes presupuestos.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Un inteligente guión de Reeves y Mark Bomback. Generalmente uno ya está harto de la secuelitis hollywoodense, pero en este caso estaría justificada.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un film entretenido a partir de un relato bien construido. La tentación del ojo por ojo y las dificultades de convivencia armónica entre seres diferentes proporcionan distintos niveles de lectura políticos y morales.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Debe ser una de las superproducciones hollywoodenses que exhiben más dignidad artística en, por lo menos, los últimos 15 años.

Fernando Criollo El Comercio Ecuador

Un drama bélico equilibrado con emocionantes escenas de acción, que proporciona un cierre digno a esta trilogía.

René Martín Diario La Tercera

Esta Guerra es un cierre impecable para la trilogía. Esta película, que se aleja de los discursos y se llena de sentimientos y dilemas morales, cuenta con una actuación brillante de su protagonista. Es mucho más que simple entretenimiento; es un gran ejemplo de buen cine.

Sergio López Aguirre Cine Premiere

Una constante en esta nueva trilogía, a riesgo de caer en un déjà vu, es la actuación de Andy Serkis. La narrativa le brinda la oportunidad de explorar la psicología de César, y lo que consigue únicamente a través de su mirada y el matiz de su voz es verdaderamente impresionante.

Tú crítica

Escribe...