Poster de La llamada de lo salvaje

Críticas La llamada de lo salvaje (2020)

La historia sigue a Buck, un perro amable cuya existencia da un giro inesperado cuando su dueño se traslada de California a las impresionantes tierras de Alaska, en plena fiebre del oro a finales del siglo XIX. Como nuevo integrante de un equipo de perros de trineo y luego su líder, Buck vive una aventura inolvidable, descubriendo su verdadero lugar en el mundo y convirtiéndose en su propio amo.

Positivas (16 críticas)

43% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 18% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

El resultado es algo cursi y sentimentaloide; no estamos ante perros de verdad, sino ante criaturas generadas por ordenador. Sin embargo, se presenta como un entretenimiento sólido y mordaz, elaborado a la antigua usanza.

Owen Gleiberman Variety

Su estilo es bastante artificial. Aunque me habría gustado que fuese más orgánica, 'The Call of the Wild' mejora a medida que avanza.

Maureen Lee Lenker Entertainment Weekly

La película de padres definitiva. La historia logra entretener y conmover al espectador. La actuación de Ford, sumada a su presencia, aporta un toque apasionado y salvaje esencial para la trama.

Matt Goldberg Collider

Si la película busca transmitir la importancia de apreciar el mundo natural, resulta contradictorio que el protagonista carezca de conexión con su entorno. Su lucha interna es evidente, pero nunca logra encontrar su camino.

Frank Scheck The Hollywood Reporter

El resultado es visualmente mareante. Aunque Notary y el equipo de efectos especiales sacan partido a la tecnología, la expresividad de Buck nunca parece real.

Allison Shoemaker rogerebert.com

No es ni un desastre ni un sueño, se queda justo en la decepcionante mitad.

Brian Truitt USA Today

Menos mal que está Ford, ya que aporta gran parte del componente emotivo. La película a menudo roza lo sensiblero, como si nos encontráramos en un encantador mundo de Disney.

Kevin Maher The Times

En gran medida funciona. Si entornas los ojos e ignoras los efectos, te queda una historia bastante sólida.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

[Ford] funciona a la perfección. Sin embargo, los efectos especiales son la verdadera estrella, superando incluso al hombre y al semiperro. Logran transformar esta aventura del norte en una experiencia que recuerda a un parque de atracciones inspirado en Jack London.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Su aparente ligereza, que podría llevar a una sensiblera melcocha, logra rescatar la profundidad del texto del autor.

Diego Batlle OtrosCines.com

Resulta una fallida propuesta con el espíritu pero sin la magia de los mejores exponentes de Disney, compañía que ahora es dueña de Fox y se ocupó del lanzamiento de este mediocre producto.

Fernando Alvarez Diario Clarín

Chris Sanders conoce las aventuras de animación, acierta con el ritmo y sortea los golpes bajos, apoyado por la exquisita fotografía de Janusz Kaminski.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

La película aclara en off cualquier signo ambiguo y se adhiere al concepto de una naturaleza domesticada, una herramienta al servicio de un perro que viaja lejos, solo para acabar demasiado cerca.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Esta película, a diferencia de otras obras “con animales”, tiene un defecto enorme: la animación hiperrealista, que en lugar de crear verosimilitud, genera una distancia grande con el espectador en secuencias clave.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

La película ha sido profundamente suavizada. A lo largo de los años, generaciones de niños la han disfrutado sin problemas, a pesar de las atrocidades que presenta. Sin embargo, en la actualidad, gran parte de ese contenido queda oculto o es moderado.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Sanders hace de 'El llamado salvaje' una película que va más allá de la aventura e invita a la introspección sobre los propósitos, los instintos y la determinación para afrontar cambios inesperados.

Lya Rosén Diario La Tercera

Uno de los puntos más destacables de La Llamada Salvaje es la hermosa recreación de los paisajes del Yukón, tanto en pleno invierno como durante el verano, realizada por el reconocido director de fotografía polaco Janusz Kamiński.

Tú crítica

Escribe...