Poster de Leto

Críticas Leto (2018)

Leningrado, verano a inicios de los años 80: la escena rockera de la ciudad vive su máximo esplendor. Viktor Tsoï, un joven músico influenciado por Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, busca hacerse un nombre. Su encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la hermosa Natacha, transformará su vida. Juntos forjarán una leyenda como pioneros del rock en Rusia.

Extremadamente positivas (11 críticas)

81% críticas positivas. 9% críticas neutrales. 9% críticas negativas.

Monica Castillo The Wrap

Tenía potencial para haber sido mucho más enérgico, considerando que se trata de rock n' roll en la Unión Soviética. Sin embargo, su desafortunada puesta en escena resulta decepcionante.

Kevin Maher The Times

Para disfrutar sus innumerables placeres no es necesario conocer nada del panorama musical de Leningrado en los años 80.

Luis Martínez Diario El Mundo

La película presenta una estructura alternativa e inconstante, manteniendo un delicado equilibrio entre la sorpresa y la pretenciosidad. Sin embargo, lo que se muestra es tan peculiar, surrealista y desesperado que, al final, es imposible no posicionarse a su favor.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Magnífica y apasionada reconstrucción en blanco y negro de la aventura pionera del rock en la Unión Soviética de principios de los ochenta.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Serebrennikov es audaz, no le teme a pasarse de rosca ni con los temas musicales desconocidos (...) ni con la censura por el enfrentamiento con el poder y el sexo.

Diario Página 12 Diario Página 12

Serebrennikov amaga en algún momento con provocar caos en el plano, pero se echa atrás y, para dejar en evidencia que está filmando una película “joven”, fusiona clips musicales con la acción. Aunque esta elección no es desagradable, tampoco aporta algo innovador.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

La película se pierde entre excesivos números musicales, algunos de los cuales resultan lamentables, ya que canciones populares son entonadas por personas comunes en la calle. Además, el director se obsesiona con efectos visuales que se volvieron tendencia muchos años después.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

'Leto' es un atractivo musical de lúdica anarquía, muy bienvenido en estos aciagos tiempos de revival fundamentalista.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Serebrennikov narra la historia explorando el contraste entre el ideario soviético y las fantasías propias del rock.

Maximiliano Torres Diario Milenio

'Leto' presenta una revolución silenciosa de fondo, con la música como un refugio. Este mismo escape se extiende al espectador. En un panorama cinematográfico saturado de repetición, descubrir una película como esta resulta ser un verdadero respiro.

Isabel Croce Diario La Prensa

Un itinerario de locura, diversión, entusiasmo por la música, permite disfrutar de un movimiento que pocas veces fue tan bien mostrado con su carga de subversión e ingenuidad.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Evoca esos tiempos sin cargar las tintas, libera la imaginación con escenas de fantasía estilo videoclip, inserta tomas de colores en el blanco y negro predominante, y cada tanto introduce un comentarista muy especial.

Tú crítica

Escribe...