Poster de No te preocupes, no llegará lejos a pie

Críticas No te preocupes, no llegará lejos a pie (2018)

  • Estados Unidos
  • Don't Worry, He Won't Get Far on Foot
  • 114min

En la década de 1970, John Callahan (Joaquin Phoenix) sufrió un accidente automovilístico a los 21 años, lo que lo dejó paralítico. Este suceso lo llevó a explorar el dibujo como parte de su proceso terapéutico. "Don't Worry, He Won't Get Far on Foot" narra su vida, basada en su libro autobiográfico.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Este retrato descontrolado pero entretenido del héroe local tetrapléjico John Callahan destaca por su generosidad de espíritu y amabilidad. Es encantador de forma despreocupada.

Eric Kohn IndieWire

La película carece de revelaciones profundas, pero sus cualidades más destacadas —desorganizada, efímera y algo lasciva— reflejan los rasgos del encantador trabajo de Callahan.

David Edelstein Vulture

La actuación de Phoenix resulta especialmente cautivadora, ya que no solo observamos a un personaje transformarse del caos al control, sino también a un actor que despliega un notable talento.

Daniel De Partearroyo Cinemanía

John Callahan cuestionaba los límites del humor en cada viñeta, pero Gus Van Sant se pliega a los del biopic correcto y bienintencionado.

Carlos Jesús González Cine Premiere

Phoenix hace un papel memorable. Un equilibrista consumado de emociones, Joaquin Phoenix no trata a su personaje con indulgencia, pero tampoco le arrebata una pizca de dignidad.

Lucero Calderón Diario Excélsior

Phoenix demuestra por qué es uno de los mejores actores del panorama fílmico, al mismo tiempo que nos lleva de la mano por un viaje en el que su personaje puede provocar ira, impotencia, soledad y compasión.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Los problemas de la película van más allá de la peluca naranja de Joaquin Phoenix. Acumula repeticiones conceptuales simplistas y momentos burdamente emocionales, junto con una música que resulta indignante por su enfoque conductista.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El resultado es equilibrado y humorístico, y en cierto sentido –como en pocos filmes sobre “gente que vence adversidades”– una auténtica aventura. Que es comedia y drama y tragedia e inspiración y poesía sin subrayar ningún trazo.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Una historia de superación con chispazos de humor cruel.

Tú crítica

Escribe...