Poster de Tipos legales

Críticas Tipos legales (2012)

Val (Al Pacino) es liberado de la prisión tras cumplir 28 años de condena. A su salida, Doc (Christopher Walken), su mejor amigo, lo espera para reunirse con Hirsch (Alan Arkin), otro antiguo compañero. A pesar de su edad, los tres gánsteres deciden retomar esa misma noche su vida de crímenes y excesos. Sin embargo, Doc enfrenta un dilema: debe eliminar a Val para cumplir con un encargo de su jefe. El tiempo apremia y las decisiones son difíciles.

Aceptables (9 críticas)

33% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 33% críticas negativas.

Betsy Sharkey Los Angeles Times

A pesar de algunos aprietos y de la inevitable broma sobre la Viagra, la película aborda de manera inteligente el alto coste de las conexiones mafiosas y el aún mayor precio de la vejez.

Scott Bowles USA Today

Hacía mucho tiempo que una película no desperdiciaba tanto talento como 'Tipos legales', una película que pretende ser una veterana versión de 'Uno de los nuestros' pero cuya ejecución es un fracaso.

Michael Phillips Chicago Tribune

Arkin, en particular, apenas puede disimular su desinterés por el material. Algunas de las miradas que lanza a sus compañeros de reparto parecen contener un código secreto, que se puede interpretar como: 'Bueno, al menos yo estoy en 'Argo''.

Jordi Costa Diario El País

La película presenta en ocasiones situaciones típicas de la comedia de adultos mayores, sin embargo, logra un equilibrio aceptable entre el uso del humor negro y las dinámicas propias de un grupo de amigos de la tercera edad que se reúnen.

Diego Batlle OtrosCines.com

Lejos de los personajes más relevantes y de las prestigiosas películas que han marcado sus largas trayectorias, Pacino y Walken recurren a un humor simple y efectivo que logra aportar a esta comedia ligera, resultando eficaz en varios momentos.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

El argumento resulta bastante predecible y Stevens no se atreve a innovar como director. Esto demuestra que, incluso con actores de gran calibre, es difícil lograr un buen resultado sin una historia que tenga realmente sustancia.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Un film inofensivo, con una historia débil que apenas se sostiene por las actuaciones, algunos chistes y los momentos autoparódicos.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Usar comedia está bien, no es pecado, todo lo contrario, como género es de los más difíciles. Pero dejar en la zona liviandad talentos como estos puede que sí sea un pecado.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El argumento revela continuamente sorpresas, convirtiendo lo que inicialmente parece una comedia policial común con gánsteres defectuosos en una película existencialista excepcional.

Tú crítica

Escribe...