Poster de Un amigo extraordinario

Críticas Un amigo extraordinario (2019)

El periodista Lloyd Vogel acepta, a regañadientes, el encargo de investigar la vida de Fred Rogers, una icónica figura del entretenimiento infantil que ha dejado huella en varias generaciones. La amabilidad, empatía y nobleza de Fred impactan profundamente a Vogel, llevándolo a reflexionar sobre su propia vida y las relaciones que lo rodean.

Excepcionalmente positivas (14 críticas)

92% críticas positivas. 7% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Eric Kohn IndieWire

Heller se distingue por ser capaz de sacar el lado más emotivo de temas rocosos, inyectando detalles inteligentes y perspicaces en un material que podría haber caído fácilmente en el sentimentalismo.

Wendy Ide The Guardian

Es como si fuese una terapia de grupo en forma de película, impartiendo sabiduría popular con una canción y una sonrisa.

Ella Kemp Empire

Puede que ésta sólo sea una pequeña película y una de tantas críticas: pero personas como Rogers y Marielle Heller existen para hacerte sentir parte de algo mucho más grande.

Barry Hertz The Globe and Mail

Una extraña reflexión, admirablemente serena, provocativa y a veces, extraña, sobre padres, hijos y el veneno que supone suprimir tus emociones.

Clarisse Loughrey The Independent

Heller encuentra la manera más amable de transmitir un mensaje implacable.

Gabriella Geisinger Digital Spy

Hará sentir emociones profundas incluso a quienes no han crecido viendo la televisión.

Donald Clarke Irish Times

Este tributo es creíble y emotivo, pero también parece de otro planeta. Todos esos adjetivos son apropiados para otra película tremenda de una de las mejores directoras jóvenes de nuestro tiempo.

Brian Lloyd entertainment.ie

El guion se adapta y equilibra eficazmente para narrar una historia convincente, buscando dar significado y contexto a la vida de una persona.

Paul Whitington Irish Independent

Es una película encantadora, creada con el mismo espíritu hermoso y amable que caracteriza al programa de Fred Rogers.

Nando Salvá Diario El Periódico

Heller se las arregla para escapar tanto de la mera santificación del personaje como del exceso de sentimentalismo, y al mismo tiempo exhibe buena mano para equilibrar lo cómico y lo melancólico.

Toni Vall Cinemanía

Extraña e irregular película, habitada de una melancolía que cuesta describir y también poner en imágenes.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

En buena medida es una película convencional pero de repente Heller encuentra momentos maravillosos de silencio y de compasión que conmueven y transforman.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Una película delicada, conmovedora y sincera. Su energía positiva es imposible de resistir.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

La sensiblería y la tentación de los golpes de efecto melodramáticos podían suscitarse en cualquier momento. Pero ningún cliché vulgar aparece en esta sutil, atemporal y conmovedora crónica existencial de Heller.

Diego Brodersen Diario Página 12

Heller demuestra que aún es posible realizar una película que transmita emoción intensa, sin perder la esencia en el proceso.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El film cumple con los aspectos biográficos necesarios para explorar su tesis, y eso es suficiente. Hanks es el único actor que logra aportar humor sin caer en la exageración.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un relato donde es clave la actuación de Tom Hanks, quien literalmente se transforma en Rogers sin convertirlo en una caricatura, y que a pesar de lo edulcorado de varios de sus pasajes logra transmitir una sensación final de calidez y esperanza.

Tú crítica

Escribe...