Poster de Wonder Woman 1984

Críticas Wonder Woman 1984 (2020)

En 1984, durante la Guerra Fría, Diana Prince, la emblemática Wonder Woman, se enfrenta al magnate Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva. Esta última se transforma en Cheetah, una formidable villana dotada de fuerza y agilidad sobrehumanas.

Positivas (14 críticas)

42% críticas positivas. 42% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Gadot brilla con una presencia impresionante, mientras que Kristen Wiig ofrece una actuación deslumbrante como antagonista en esta audaz secuela dirigida por Patty Jenkins.

Alonso Duralde The Wrap

Tiene una frescura y un ingenio que escasean en este tipo de franquicias enormes de superhéroes. Ya tengo ganas de ver que hará en los años 90.

Peter Debruge Variety

Wonder Woman pierde sus poderes pero no su potencial para inspirar

Fionnuala Halligan Screendaily

Wonder Woman ha aprendido a volar como Superman, y eso es un extra para el futuro; por desgracia, 'WW84' nunca despega.

Peter Travers ABC News

En este año escaso en los blockbuster que querríamos para evadirnos, y con una verdadera estrella como Gadot para guiarnos, cumple con su función.

David Rooney The Hollywood Reporter

Gadot mantiene su carisma, pero lamento la ausencia de los intensos combates cuerpo a cuerpo que caracterizaban a las escenas de lucha de la primera película.

Kate Erbland IndieWire

Una secuela deslumbrante que no tiene miedo a pedir honestidad y esperanza en una historia salvaje con acción grandiosa.

Matt Goldberg Collider

Es culpable de intentar hacer demasiado, teniendo en cuenta lo sobrecargada que está, y de hacer muy poco con una trama escasa y unas motivaciones de los personajes que son confusas.

Brian Truitt USA Today

Introduce algunos villanos interesantes y es muy entretenida, incluso estando sobrecargada y siendo demasiado larga.

Rosie Fletcher Den of Geek

Una película increíblemente original y atrevida que no teme crearse una identidad propia en un panorama que está ya bien establecido.

Justin Chang Variety

Esta secuela extravagante y adecuadamente sobrecargada puede considerar ser un producto de 2020, sin embargo, su esencia resuena de manera satisfactoria con el año 1984.

Huw Fullerton Radio Times

Es muy graciosa de manera encantadora y sutil. Entretenida, vistosa y positiva.

Hoai-Tran Bui SlashFilm

Un bálsamo sorprendentemente amable y deliciosamente cursi para los horrores de 2020.

Johnny Oleksinski New York Post

'Wonder Woman' ha descubierto la receta secreta de la diversión: la ambientación ochentera. Es visualmente deslumbrante, con colores vibrantes y secuencias de acción entretenidas. Sin embargo, un defecto que persiste es su excesiva longitud.

Luis Martínez Diario El Mundo

El deslumbrante inicio y el impresionante cierre logran compensar gran parte del trayecto monótono que transcurre en el medio. Sin embargo, el principal inconveniente radica en la falta de enfoque.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Tiene un preámbulo lo suficientemente largo que deja al espectador con ganas del «reposo» que ofrecerá durante buena parte de su posterior metraje. Se sigue el relato con cierta ternura melodramática y algo de comedia.

Carmen L. Lobo None

No esperen un torrente de acción como en la mayoría de los filmes del género, sino que se presentan con una historia coherente y bien desarrollada.

Marta Medina El Confidencial

Ni siquiera la calidez y la buena predisposición de Gal Gadot logran rescatarla de su fracaso. Aunque un filme aspire a ser divertido, eso no lo convierte en insensato. Y 'Wonder Woman 84' definitivamente lo es.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

En esta ocasión, la película mejora en varios aspectos. Adquiere una notable consistencia al presentar una aventura que combina la épica heroica con un entretenimiento inteligente.

Yago García Cinemanía

El problema más serio es que, al intentar ser una película de superhéroes en su totalidad, falla. Sin embargo, brilla cuando se transforma en una mirada satírica hacia la década de 1980.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Estamos ante una cinta que arriesga. Jenkins y Gadot han demostrado que el ingrediente que le hace falta a este género, tambaleante y repetitivo, es más mujeres al mando.

Sergio López Aguirre Cine Premiere

Gal Gadot y Patty Jenkins nos presentan una superheroína humana. Desde su primera secuencia, vemos algo que no es común en el cine de superhéroes mainstream. Simplemente deja que el personaje se exprese y sienta.

Diego Batlle OtrosCines.com

El resultado es más convencional y menos sorprendente que en el mencionado film de 2017. Se ratifica la apuesta por el empoderamiento femenino, pero más allá de ese enfoque la película recicla y reincide en unos cuantos lugares comunes.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Hay dos o tres películas en conflicto en ‘Wonder Woman 1984’. Es posible que no compitan realmente, ya que, teniendo en cuenta su duración de más de 155 minutos, parece que coexisten, se suceden y se pasan la posta entre sí.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Las dos películas en 'Mujer Maravilla 1984' mantienen una relación cordial entre sí. No compiten ni intentan imponerse; más bien, se ceden el protagonismo de manera equilibrada.

Hernán Ferreiros Diario La Nación

Una secuela fallida y sin encanto. Una narración confusa y llena de arbitrariedades neutraliza el interés por descubrir más sobre la superheroína que compone Gal Gadot.

Tú crítica

Escribe...