Poster de Wonderstruck. El museo de las maravillas

Críticas Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017)

  • Estados Unidos
  • Wonderstruck
  • 120min
  • Años 20.

Ben y Rose son dos niños de épocas diferentes, que anhelan en secreto una vida distinta. Ben sueña con el padre que nunca llegó a conocer, mientras que Rose imagina a una enigmática actriz, cuya existencia documenta en un cuaderno. Cuando Ben halla una pista en su hogar y Rose se topa con un intrigante encabezado en el periódico, ambos inician una búsqueda que se desarrolla con una cautivadora simetría.

Muy positivas (10 críticas)

60% críticas positivas. 30% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

'Wonderstruck' es sin duda el trabajo de un artesano cuya atención al detalle es equiparable a la de los conservadores de museos homenajeados en la historia.

Dave Calhoun Time Out

Acaba siendo una película lo suficientemente dulce, llena de alegría e invención – pero también una en la que se ha puesto mucho esfuerzo para contar una historia que quizás no lo merecía.

Francisco Marinero Diario El Mundo

Todd Haynes vuelve a demostrar su voluntad de originalidad, al tiempo que su gusto por el melodrama con resultados tan ambiciosos como estéticamente brillantes y narrativamente discutibles.

Daniel De Partearroyo Cinemanía

Que Todd Haynes dirija 'Wonderstruck' tras una carrera tan excepcional es realmente decepcionante. Después de 'Carol', el cineasta se ha aventurado en su trabajo más accesible y orientado al público en general.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Haynes construye un bellísimo y emocionante relato acerca de hacerse grande y descubrir las maravillas que, pese a todas las dificultades, el mundo tiene para ofrecer.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

'Wonderstruck' está bien filmada; la recreación del ambiente neoyorquino de los setenta es precisa. Sin embargo, el dulce y excesivamente extenso recorrido hacia la plenitud infantil contrasta completamente con el estilo de Zvyagintsev.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

En general, Haynes realiza un notable trabajo como director, aunque la trama de estos niños se adapta mejor a un libro que a una película, ya que, en realidad, no ocurre mucho para justificar un filme narrativo. Una secuencia animada hacia el final demuestra la impactante visión de Haynes.

Javier Pérez Cine Premiere

Tiene un diseño de arte y realización técnica impecable, pero una resolución inverosímil.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Hay algo notable en la manera como Haynes va uniendo los dos momentos, potenciando los encuentros de cada niño y subrayándolos con la música de Carter Burwell, pero es un logro más intelectual que emocional.

Diego Batlle OtrosCines.com

Bella y fascinante.

Tú crítica

Escribe...