Poster de Bohemian Rhapsody

Críticas Bohemian Rhapsody (2018)

'Bohemian Rhapsody' es una celebración del icónico grupo Queen y de su excepcional vocalista, Freddie Mercury, quien rompió estereotipos para convertirse en uno de los músicos más admirados del mundo. La película retrata el vertiginoso ascenso de la banda en la música, los desafíos que enfrentó Mercury debido a su estilo de vida y su emocionante regreso antes del Live Aid, donde, a pesar de su grave enfermedad, guió a la banda en uno de los conciertos más memorables de la historia. También muestra cómo se forjó el legado de una banda que siempre fue como una familia y que sigue inspirando a los amantes de la música.

Positivas (12 críticas)

66% críticas positivas. 8% críticas neutrales. 25% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

El biopic del excéntrico cantante de Queen presenta varios defectos, sin embargo, la interpretación de Mercury que ofrece [Malek] logra corregir gran parte de ellos.

Sheri Linden The Hollywood Reporter

Incluso cuando el drama está algo desnutrido, el producto final es enérgico y es evidente el cariño hacia Mercury y Queen. Malek interpreta a Mercury con magnetismo y asombrosa fisicidad.

Olly Richards Empire

Al igual que Queen, 'Rhapsody' se divide en tres secciones que, aunque son agradables, no logran cautivar por completo. Sin embargo, hay una parte que brilla intensamente y resulta absolutamente fascinante, haciendo que se olvide todo lo demás que la rodea.

David Ehrlich IndieWire

Malek hace un trabajo convincente pero eso no es suficiente para salvar este anuncio de Queen en forma de largometraje. Terrible y autoindulgente obra de revisionismo histórico, donde la leyenda se prioriza sobre la verdad.

Tim Grierson Screendaily

Un biopic absolutamente disfrutable, dominado por la magnética, juguetona e inesperadamente conmovedora interpretación de Rami Malek.

Jim Vejvoda IGN

Es entretenida pero completamente superficial. Se apoya en el magnetismo de la interpretación de Malek y en la grandilocuente música de Queen para compensar sus deficiencias narrativas.

Matt Singer Screen Crush

Singer nunca va más allá de lo superficial para contarnos algo profundo o significativo sobre Queen, Freddie Mercury o los riesgos del estrellato en el mundo del rock.

Luis Martínez Diario El Mundo

Se entiende mal que la biografía de Freddie Mercury, uno de los personajes más fascinantes, acabe convertido en una simple excusa, en un catálogo sin alma de momentos más o menos épicos.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es a la vez un espectáculo explosivo, enérgico y a la altura magnética del grupo y de su líder. Como espejo del original, tiene un vaho que lo empaña; pero como montaje musical es un maravilloso espectáculo.

Ricardo Rosado Fotogramas

De haber contado con un croma adecuado, la película habría transportado a los espectadores al Live Aid, evento que mostró que Queen era mucho más que una banda que merecía solo una película correcta.

Eduardo Fabregat Diario Página 12

Aun con los lugares comunes de toda biopic, tiene un as de espadas llamado Rami Malek y momentos jugosos en la historia de Queen.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Invocar la atmósfera de los conciertos de unos de los mejores actos en vivo en la historia del rock, así como la presencia escénica de su vocalista es suficiente mérito para darle pulgares arriba.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Un filme de estructura convencional, pero que se las arregla para sobrepasar los clichés hacia el estudio sentido y coherente de una vida extraordinaria.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La recreación de los grandes clásicos de Queen es formidable, y el antológico diseño de sonido ayuda a convertirla en una de las grandes películas de rock.

Tú crítica

Escribe...