Poster de El juicio de los 7 de Chicago

Críticas El juicio de los 7 de Chicago (2020)

  • Estados Unidos
  • The Trial of the Chicago 7
  • 129min
  • Años 60.

En 1969, tuvo lugar uno de los juicios más notorios de la historia de Estados Unidos, donde siete individuos arrestados durante una protesta contra la guerra de Vietnam fueron juzgados por conspirar en contra de la seguridad nacional. Su detención se desencadenó tras disturbios con la policía, y el juicio, impulsado por el nuevo fiscal general, se tornó claramente político, generando una ola de conflictos sociales que marcarían una época de significativos cambios en el país.

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 55% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

A. O. Scott The New York Times

No creo que sea una película demasiado buena. Es charlatana y torpe, alternando entre la arrogancia y lo bufonesco. Pero es una propuesta que no se olvida tan fácilmente.

Peter Travers ABC News

Sorkin le da la película un impulso veloz que potencia su estimulante crítica de un sistema judicial americano que es tan circo como cámara de los horrores.

Brian Tallerico The Playlist

Hay momentos individuales tan maravillosos en 'The Trial of the Chicago 7' que tan solo verla como una exhibición de interpretaciones hace que valga la pena.

Stephanie Zacharek Time

Sorkin toma un caso judicial denso y complicado y lo convierte en algo siempre cautivador. Los personajes están presentados con gran claridad.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

Una historia muy relevante contada con inteligencia, pero con algunos puntos débiles: cosas sin detallar, fanfarronadas retóricas y la tendencia a sobrecargar un relato que ya abarca bastante.

Michael Phillips Chicago Tribune

Funciona. Los actores son atractivos y siempre vale la pena revisitar este capítulo de Chicago, lleno de inquietud e injusticia.

Diego Batlle OtrosCines.com

Es un relato potente y entretenido a la vez con un ojo en el pasado y otro en el presente de una sociedad como la estadounidense que -otra vez- atraviesa una extrema situación de división política.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Una de sus fortalezas es, a la vez, una de sus debilidades. Porque hay un elenco sólido para interpretar a una multiplicidad de protagonistas. Pero esta ramificación de personajes hace que, ninguno de ellos termine de tener la suficiente profundidad dramática.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Una película de ocasión que nunca va al verdadero fondo: cómo se levanta la voz cuando el poder no escucha.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Es verdad que el filme entretiene y, a la vez, señala los poderes que hacen peligrar los valores democráticos de EEUU. Sin embargo, el conjunto termina por ser algo ingenuo complaciente.

Tú crítica

Escribe...