Poster de El oficial y el espía

Críticas El oficial y el espía (2019)

En 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida.

Muy positivas (6 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

Una película grandiosamente montada que resulta insuficiente, quizás porque Polanski piensa que trata sobre él.

Alonso Duralde The Wrap

Cualquier controversia que pudiera surgir respecto al hecho de que Polanski se quisiese equiparar con una de las víctimas más importantes de la Historia se disipa de golpe por el resultado tibio y lánguido de esta obra.

Luis Martínez Diario El Mundo

La última y quizás más desvergonzada explicación de sí mismo. Una preciosa y preciosista película de espías el más enfermizo monumento al egocentrismo.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Maravillosamente filmada, narrada e interpretada (también por los actores, pero referido aquí al modo en que el propio Polanski traduce lo que tiene de alegoría), «El oficial y el espía» es cine del grande (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Polanski narra la toma de conciencia de Picquart y su lucha contra todo y todos con un pulso nervioso, evitando los regodeos visuales del cine de qualité de época y vaciando a sus personajes de cualquier atisbo de emocionalidad.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Polanski no tomó riesgos en el aspecto formal y se apoyó en su habitual director de fotografía, Pawel Edelman, así como en la música compuesta por Alexandre Desplat. Sin embargo, lo que más destacó fue su apuesta por un elenco sólido.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

El director presenta la historia de manera clásica, sin sentimentalismos ni artificios. Se siente una dirección firme, con una creciente tensión y una mirada objetiva.

Tú crítica

Escribe...