Poster de El otro lado de la esperanza

Críticas El otro lado de la esperanza (2017)

Helsinki. El joven Khaled llega escondido en un barco de carga procedente de Siria. Su solicitud de asilo es denegada, pero decide quedarse. Mientras tanto, un comerciante de mediana edad llamado Wikström busca un cambio en su vida y abre un restaurante algo deteriorado. Sus destinos convergen cuando, una tarde, Wikström encuentra a Khaled en la entrada de su establecimiento y, movido por la empatía, le ofrece refugio, comida y trabajo. Sin embargo, el verdadero anhelo de Khaled es reencontrar a su hermana, quien también escapó de Siria.

Excepcionalmente positivas (16 críticas)

93% críticas positivas. 6% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Un destino de visita obligada, la nueva película podría atraer a una audiencia más amplia gracias a su relevancia y a su perspectiva única sobre los exiliados que sufren a causa del conflicto sirio.

Owen Gleiberman Variety

Hay algo anticuado y demasiado complaciente en la forma en que Aki Kaurismäki ha construido su película. Presenta un héroe refugiado, retratado casi como una víctima santa, lo que invita a la audiencia a sentirse complacida por su perspectiva liberal.

Dan Fainaru Screendaily

Tan económico en su estilo visual como en sus diálogos, Kaurismäki saca el máximo partido a sus actores cuando estos hacen lo mínimo. El resultado no es sólo cómico, sino también conmovedor.

Carlos Boyero Diario El País

El cineasta finlandés irradia magia en su obra y cuenta con un público leal; no es un ilusionista que engaña. Posee historias que contar y ha encontrado la manera de hacerlo. Se trata de una película singular, agridulce y conmovedora.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Filma sin pretensiones y, a pesar de ello, exhala estilo, porque su moral primaria y natural no deja restos de moralina, y (...) busca (...) finales mejores para los suyos y su historia.

Carlos Marañón Cinemanía

Un título demasiado ortodoxo, casi dickensiano, asusta y se vuelve alivio al reconocer el brillo de su fotografía. El alivio se convierte en gozo.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Kaurismäki es un maestro del humor sutil, quien sorprende con situaciones inesperadas y movimientos impredecibles de los personajes. Su manejo del ritmo interno es excepcional y poco frecuente en el cine contemporáneo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Otro cuento de hadas de este director finlandés que, además, confía en la inteligencia de su audiencia.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Con su habitual estilo parco, pero eficaz para filmar, Kaurismäki llena la pantalla de buenos sentimientos, música melancólica y su singular sentido del humor.

Luis Tovar Diario La Jornada

Kaurismaki vuelve a mostrar la peculiar fusión que caracteriza toda su filmografía: clasicismo formal y un estilo único.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Sus méritos son cinematográficos: presenta una estética minimalista, diálogos impecables y personajes que, aunque parecen patéticos, son en el fondo heroicos.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Kaurismäki nos ofrece una tierna visión de lo que podría ser todo si dejáramos de pensar tanto en nosotros mismos.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Tiene el sello de Kaurismäki, con ese manejo del humor que, al mismo tiempo, parece tejerse con ciertas dosis de solemnidad. Sus películas son únicas y muy recomendables; logran hacer reír y, al mismo tiempo, invitan a la reflexión.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

La pericia de Aki Kaurismäki reside no solo en aplicar ironía, sino en hacer que esta historia camine con éxito en los códigos del cine arte académico y sesudo, pero sin nunca jamás perder la brújula de la sorna. Tremendo estreno.

Martha Ligia Parra Diario El Tiempo

Kaurismäki pone, una vez más, el dedo en la llaga y confirma que se puede morir por el egoísmo y la ambición humana. Pero recuerda que la solidaridad puede salvarnos.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Así es el cine de Aki Kaurismaki, con un estilo de puesta y de actuación que deleita a sus seguidores y desconcierta al resto del mundo por los diálogos secos, la expresión mínima y el humor asordinado.

Tú crítica

Escribe...